El Centro de Ciencia en Biodiversidad de Risaralda (CIBI), en articulación con la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) y el Jardín Botánico UTP, realizará el Seminario “Diversidad de Risaralda y servicios ecosistémicos”, un espacio académico y formativo dirigido a estudiantes, docentes, investigadores, conservacionistas y ciudadanía interesada en la protección del patrimonio natural del departamento.
La jornada abordará la riqueza biológica de Risaralda y la importancia de los servicios ecosistémicos que proveen sus ecosistemas de montaña, bosques y áreas protegidas. Durante el seminario se presentará, además, el trabajo desarrollado por el Dr. Santiago Bustamante Sanint, asesor científico del CIBI, quien ha realizado aportes significativos al entendimiento de estos procesos ecológicos en la región.

A lo largo de las sesiones se tratarán temas clave como:
- Biodiversidad del departamento de Risaralda: análisis de los principales ecosistemas del territorio y de sus diferentes pisos térmicos, resaltando su papel en la regulación hídrica, climática y en la provisión de hábitats.
- Ecología y conservación: aproximación a la ecología de la polinización, entendida como el conjunto de procesos que intervienen en la reproducción de las plantas, desde la producción de flores hasta la fecundación de los óvulos, y su relación con la conservación de la biodiversidad.
- Relación planta–animal en la polinización: estudio de las estrategias que desarrollan animales y plantas para hacer posible la polinización, destacando su papel en la seguridad alimentaria y el equilibrio de los ecosistemas.
- Fotografía de naturaleza: introducción a técnicas básicas y recomendaciones para registrar, mediante la fotografía, la biodiversidad y los paisajes del departamento, como herramienta de divulgación y sensibilización ambiental.
Los organizadores destacan que este seminario representa una oportunidad para comprender por qué la conservación de áreas como el Parque Nacional Natural Tatamá y el Parque Nacional Natural Los Nevados resulta esencial para mantener la biodiversidad de Risaralda y garantizar la continuidad de los servicios ecosistémicos que benefician a las comunidades.
Fechas: 2, 4 y 10 de diciembre
Horario: 2:00 p. m. a 6:00 p. m.
Lugar: Auditorio Magnolias, Jardín Botánico UTP
Inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeWYJQPs6TJnJhFgtGTffkPmO3TAkmiNTKhjJqSbYm788diXQ/viewform?usp=sharing&ouid=107345929982335809893








