Con una emotiva muestra musical, la Universidad Tecnológica de Pereira celebró el cierre del convenio “Melodías para la Paz”, una iniciativa que ha transformado la vida de más de 120 niños y niñas de tres megacolegios de Pereira: Hugo Ángel Jaramillo, Diego Maya Salazar y Jaime Salazar Robledo. Este proyecto, desarrollado en alianza con la Corporación Regional Batuta Risaralda y la Alianza Educativa, demostró cómo la música puede ser una herramienta poderosa de inclusión, formación integral y construcción de paz.







Lo que comenzó como una propuesta para 90 estudiantes superó todas las expectativas, beneficiando a 127 niños y niñas que, sin experiencia musical previa, se sumergieron en procesos formativos sinfónicos y corales. Violines, violas, violonchelos y contrabajos se convirtieron en instrumentos de disciplina, sensibilidad artística y trabajo en equipo.
Más allá de lo técnico, el convenio incorporó un componente psicosocial que permitió fortalecer la autoestima, la expresión y el sentido de pertenencia de los participantes. “La música les ha dado estructura, les ha permitido sentirse parte de algo más grande”, expresó Erika Johna Suárez, gerente de Batuta Risaralda, al destacar los cambios visibles en niños que antes eran muy introvertidos.
El evento de cierre fue una celebración del aprendizaje, la dedicación y el talento cultivado durante meses. Cada semillero presentó piezas musicales en conjunto, y el trabajo coral emocionó al público presente, evidenciando el impacto profundo del proyecto en la vida de los estudiantes.
“Melodías para la Paz” marca el primer acercamiento directo de Batuta con los megacolegios de Pereira, y abre camino para la continuidad de estos procesos. La UTP reafirma así su compromiso con la cultura, la educación pública y el desarrollo social, sembrando armonía y esperanza en las nuevas generaciones.








