La Facultad de Tecnología llevó a cabo la presentación oficial de la renovación curricular de los programas de Tecnología Industrial, Administración Industrial e Ingeniería Mecatrónica ante el Comité Central de Currículo, en un proceso que representa un hito fundamental para el fortalecimiento académico y la calidad educativa de la institución.






Durante la sesión, la Facultad expuso los principales avances y transformaciones realizadas en los planes de estudio de los tres programas, destacando la reducción del número de créditos académicos, la ampliación de la flexibilidad curricular y la inclusión de nuevas asignaturas optativas que permiten a los estudiantes construir trayectorias formativas más acordes con sus intereses y con las demandas del entorno laboral actual.
Asimismo, se presentaron los métodos de valoración de resultados de aprendizaje mediante la implementación de estrategias de assessment, que permitirán evaluar de manera sistemática el logro de competencias y resultados esperados en cada etapa de la formación profesional. Estos mecanismos garantizan una medición más precisa de los procesos de enseñanza-aprendizaje y fomentan la mejora continua dentro de los programas.
El Decano de la Facultad de Tecnología destacó la relevancia de este proceso, señalando que “la renovación curricular es un proceso importante para nuestra facultad, porque permite reflexionar sobre la calidad de los programas, fortalecer la formación de los estudiantes y orientar los esfuerzos hacia la excelencia académica”.
El decano enfatizó además que la renovación curricular está directamente relacionada con los procesos de acreditación y autoevaluación institucional, los cuales exigen a los programas una revisión constante de sus contenidos, metodologías y resultados. En este sentido, explicó que “estas exigencias nos permiten realizar una retroalimentación continua y una autoevaluación responsable de la calidad de nuestros programas, con el propósito de garantizar una formación cada vez más pertinente y de alto nivel”.
Finalmente, el decano reiteró que el centro de todos los esfuerzos académicos son los estudiantes, y que la calidad de su formación constituye el objetivo esencial de la Facultad. “Todo plan curricular, por sólido que sea, es siempre susceptible de mejora. Por eso, este proceso de renovación no solo actualiza los programas, sino que continúa nuestro compromiso con el mejoramiento y con la excelencia educativa que caracteriza a la Facultad de Tecnología”.








