La Facultad de Tecnología de la Universidad Tecnológica de Pereira abre nuevamente sus puertas a la niñez risaraldense con una propuesta educativa innovadora: las Vacaciones Tecno-Recreativas, una experiencia que combina el aprendizaje científico con la diversión, dirigida a niños entre los 9 y 13 años.



Edgar Salazar, decano de la Facultad, nos comparte con entusiasmo los detalles de esta iniciativa que se realizará del 2 al 12 de diciembre: “Las Tecnovacaciones son un espacio donde el conocimiento se vive jugando. Durante dos semanas, los niños podrán explorar nuestros laboratorios, participar en talleres prácticos y descubrir el mundo de la ciencia y la tecnología de forma segura y entretenida. Lo más valioso es que también abrimos estos espacios a niños externos a la universidad, porque creemos en el poder transformador del conocimiento compartido.”
Laboratorios abiertos, saberes diversos
La propuesta incluye actividades en laboratorios de Química, Mecatrónica, Manufactura y Electricidad, donde los participantes podrán:
- Realizar experimentos como la creación de slime, que despierta curiosidad y emoción.
- Construir robots y juguetes mediante el corte láser.
- Explorar energías renovables y procesos de impresión 3D.
- Participar en dinámicas de resolución de problemas y creatividad.
Uno de los espacios más esperados será el taller del grupo GEIO de Ingeniería Industrial, que ha diseñado actividades con LEGO y otros dispositivos para fomentar el trabajo en equipo, el pensamiento crítico y el desarrollo de habilidades blandas.
“Ya hemos tenido experiencias previas este año y los resultados han sido muy satisfactorios. Ver a los niños aprender mientras se divierten es realmente gratificante. Por eso, mantenemos el rango de edad entre 9 y 13 años, aunque hemos recibido niños desde los 8 años que se han adaptado muy bien al entorno”, añade el decano Salazar.
Inscripciones abiertas
Las inscripciones ya están abiertas y los interesados pueden obtener más información a través del número 323 490 2418. Los cupos son limitados y se recomienda realizar el proceso con antelación.








