La Universidad Tecnológica de Pereira celebra los 15 años de su Política Ambiental, una hoja de ruta institucional que ha orientado acciones, proyectos y procesos formativos en torno a la sostenibilidad y la responsabilidad ecológica. En este camino, la Vicerrectoría Académica ha desempeñado un papel fundamental, articulando la dimensión ambiental con la formación integral de los profesionales que se forman en la UTP.

De acuerdo con el vicerrector académico, Wilson Arenas, uno de los logros más significativos de este proceso ha sido la inclusión del compromiso con la sostenibilidad ambiental en el Proyecto Educativo Institucional (PEI), documento marco que define los lineamientos curriculares y académicos de la Universidad. Esta integración ha permitido que la sostenibilidad deje de ser un tema aislado y se consolide como un principio transversal en la formación universitaria.

“Al incluir la sostenibilidad en el PEI, se generó un marco de acción que impulsa diversas estrategias académicas y pedagógicas”, explicó el Vicerrector, destacando iniciativas como las aulas vivas, espacios en los que estudiantes y docentes desarrollan actividades académicas y reflexiones en contacto directo con el entorno natural del campus.

Asimismo, la Vicerrectoría Académica ha promovido la incorporación de asignaturas transversales relacionadas con la educación ambiental en los diferentes programas, favoreciendo el desarrollo de competencias orientadas al respeto, la comprensión y la protección del ambiente.

De cara al futuro, uno de los retos más importantes es avanzar hacia la ambientalización curricular, un proceso que busca integrar la perspectiva ambiental en todas las áreas del conocimiento y en la formación de los profesionales UTP. “La meta es formar egresados con un sello tecnológico, comprometidos con la naturaleza y el entorno biofísico”, puntualizó Arenas.

De esta manera, la Vicerrectoría Académica consolida su papel como eje articulador en la integración de la sostenibilidad al quehacer académico, impulsando una universidad que piensa, enseña y actúa desde la responsabilidad ambiental y el compromiso con el desarrollo sostenible.