La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Asociación de Egresados ASEUTP y con el liderazgo de Paula Andrea Villa Sánchez, representante de los egresados ante el Consejo Superior Universitario, realizó una nueva edición del Networking de Egresados UTP, un espacio diseñado para fortalecer vínculos profesionales, compartir experiencias y generar alianzas estratégicas entre quienes han pasado por las aulas de la institución.

El evento contó con la participación de destacados invitados nacionales, entre ellos Eduardo Brito Salas, experto en comunicación estratégica, y Said Naví Lamk Beltrán, director ejecutivo de RENATA, quienes ofrecieron conferencias inspiradoras sobre el poder de las redes, la transformación digital y el valor del conocimiento colaborativo.

“Como egresados, es muy importante que podamos conectarnos con otros egresados. Nadie crece solo. El 85 % de las oportunidades laborales, proyectos conjuntos y alianzas estratégicas se da por los contactos”, afirmó Paula Villa, quien impulsó la articulación del evento junto a ASEUTP. “Somos talento UTP, y ese talento puede ponerse al servicio de muchos procesos que transforman la sociedad”, agregó.

Eduardo Brito Salas, con más de 20 años de experiencia en comunicación pública y corporativa, compartió su visión sobre el papel de la comunicación asertiva en el desarrollo profesional. “Lo que están haciendo en la universidad es muy valioso, porque le agrega no solamente un valor al egresado, sino que lo hace sentir que esta siempre es su casa. Nunca tienes que alejarte de la casa, sino estar cerca y aprovechar las oportunidades”, expresó. Su conferencia, titulada “Del corazón a la voz artificial: Comunicación asertiva con Inteligencia Artificial para el futuro profesional”, invitó a los asistentes a fortalecer sus habilidades blandas, potenciar su marca personal y destacarse en el mundo laboral.

Por su parte, Said Naví Lamk Beltrán reflexionó sobre el origen de la UTP y el papel de las redes académicas en la construcción de país. “La Universidad Tecnológica de Pereira nació en 1958 del esfuerzo de una red muy importante: la de los empresarios cafeteros. Qué bonito sería que pudiéramos, de la mano con RENATA, apalancar nuevamente esos sueños de gestación con sus egresados, sus estudiantes y sus directivas”, señaló. Desde RENATA, Beltrán impulsa la conectividad avanzada, la investigación colaborativa y la innovación abierta como motores del progreso nacional.

El Networking de Egresados UTP reafirma el compromiso institucional con sus graduados, reconociendo que el vínculo con la universidad no termina con el título, sino que se transforma en una red viva de colaboración, aprendizaje y crecimiento. La jornada dejó claro que el talento UTP sigue construyendo país, desde la academia, la empresa, el emprendimiento y la gestión pública.