Desde su puesta en marcha el 28 de julio, la estación Universidad Tecnológica de Pereira del sistema público de bicicletas Megabici, se ha consolidado como uno de los puntos más activos y estratégicos dentro de la red de movilidad sostenible de la ciudad. 

En septiembre, la estación registró una alta participación de la comunidad universitaria, con 381 préstamos reportados, reflejo del interés y compromiso de estudiantes, docentes y visitantes por adoptar medios de transporte más sostenibles y fue solo antecedida por la estación Parque El Lago, que registró 386 préstamos.

Según datos de la plataforma iBici, en septiembre se realizaron 1.875 servicios en total dentro del sistema, cifra que evidencia una creciente demanda por parte de los pereiranos. Solo desde la estación Universidad UTP se registraron 286 servicios de salida, lo que la posiciona como un punto de partida clave para quienes se movilizan desde el campus hacia diferentes sectores de la ciudad.

Asimismo, se contabilizaron 95 préstamos con llegada a la UTP, de los cuales 25 correspondieron a recorridos circulares -usuarios que iniciaron y finalizaron su trayecto en la misma estación-. Los viajes con destino a la UTP tuvieron su origen principalmente en las estaciones Arboleda (38), Cuba (18) y Encuentro (14), lo que demuestra la conexión activa entre zonas académicas, residenciales y comerciales.

La estación Universidad se consolida, así como un nodo estratégico del sistema, gracias al flujo constante de usuarios vinculados al entorno académico y su cercanía con importantes puntos de la ciudad.

Alta satisfacción y servicio de calidad

El sistema Megabici no solo muestra un crecimiento en el número de usuarios, sino también en la calidad del servicio. En la evaluación realizada para septiembre, los indicadores de satisfacción obtuvieron calificaciones sobresalientes:

  • Atención al cliente: 4.91 sobre 5, con un 91,7% de usuarios otorgando la máxima puntuación.
  • Estado de las bicicletas: 4.44 sobre 5, destacando la buena condición general y el mantenimiento continuo del parque de bicicletas.
  • Calificación general del programa: 4.72 sobre 5, reflejando una alta percepción de utilidad, operatividad y confianza en el servicio.

Los rangos de edad más frecuentes entre los usuarios fueron 31 a 35 años (16,5%), 36 a 40 años (16,5%) y 16 a 20 años (15,6%), evidenciando la diversidad generacional en el uso del sistema.

El crecimiento de Megabici también se refleja en el aumento de usuarios registrados. Hasta agosto, el sistema contaba con 6.790 personas inscritas, y durante septiembre se sumaron 262 nuevos usuarios, alcanzando un total de 7.052 ciclistas registrados.

Según explicó Geraldine Castaño, del Instituto de Movilidad de Pereira, se seguirán haciendo jornadas de inscripción y dando incentivos a los usuarios que utilicen su servicio.