El pasado sigue vivo en cada paso que damos, comprenderlo, interpretarlo y darle sentido es una forma de construir el presente y preparar el futuro. Ese es el espíritu que inspira a la Maestría en Historia de la Universidad Tecnológica de Pereira, un programa que ha dejado huella no solo en la academia, sino en la manera en que la región del Eje Cafetero se piensa a sí misma.

“Fuimos la primera maestría en Historia en el Eje Cafetero”, recuerda Sebastián Martínez Botero, director del programa. “Eso marcó un antes y un después, porque impulsó la idea de contar con una formación disciplinar en Historia en esta región que antes no aparecía en el mapa nacional. Desde entonces, hemos trabajado para instalar la idea de que exista un espacio para la memoria y, especialmente, para la memoria histórica.”

Desde su creación, la Maestría ha formado investigadores apasionados por comprender los procesos sociales, políticos y culturales que han moldeado el país. Pero más allá del estudio de los hechos, este programa propone una mirada humana y crítica sobre lo que fuimos, lo que somos y lo que queremos llegar a ser.

El programa no solo ha fortalecido la investigación, sino que también ha generado espacios para la divulgación del conocimiento histórico. Uno de ellos es la revista Ciencia Nueva en Historia y Política, una publicación académica que se ha convertido en referente para la difusión de investigaciones y reflexiones contemporáneas. “Esta revista nos ha permitido llevar a cabo procesos de divulgación de conocimiento especializado y abrir caminos hacia nuevas formas de pensar el pasado”, explica Sebastián Martínez Botero.

La Maestría en Historia de la Universidad Tecnológica de Pereira no solo enseña a investigar; enseña a mirar el territorio, los archivos, las voces olvidadas y las historias que aún no han sido contadas. En un país que sigue buscando comprender su memoria y sanar sus heridas, esta maestría forma profesionales capaces de contribuir al diálogo y a la construcción de narrativas más justas e incluyentes.

Cada estudiante que ingresa al programa asume un compromiso con la historia, no solo como disciplina, sino como ejercicio de memoria colectiva. Porque estudiar historia es también un acto de resistencia, una manera de preservar la identidad y de transformar la forma en que entendemos nuestras raíces.

La maestría no solo busca reflexionar sobre el pasado, sino ayudar a saber cómo hacerlo. Formamos personas que pueden abrir caminos investigativos y crear nuevos espacios para la memoria.

Actualmente, detenerse a pensar el pasado puede parecer un lujo, pero en realidad, es una necesidad. Porque solo comprendiendo de dónde venimos, podemos decidir hacia dónde queremos ir.

Si sientes que tu propósito está en comprender, investigar y transformar el pasado para construir el futuro, estudia la Maestría en historia de la Universidad Tecnológica de Pereira.

 ingresa aquí https://wa.me/15557464584 para conocer más sobre este programa.