Ayer 16 de octubre, se llevó a cabo con gran éxito el II Foro Metropolitano de Residuos Posconsumo y la Feria Departamental de Gestores de Residuos, un espacio clave para el fortalecimiento de las estrategias regionales en torno a la gestión ambiental y la economía circular en el Área Metropolitana de Pereira.






El evento contó con la activa participación del Centro de Gestión Ambiental de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), representado por su directora, la Dra. Aida Milena García, así como del Vicerrector de Investigaciones, Innovación y Extensión, el Dr. Mauricio Holguín Londoño, reafirmando el compromiso institucional con la sostenibilidad ambiental y el trabajo articulado interinstitucional.
Asimismo, se destacaron las intervenciones y la participación de delegados de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER), la Gobernación de Risaralda, las Alcaldías de Pereira y Dosquebradas, la Empresa de Aseo de Pereira, el SENA Pereira, ANDI Seccional Quindío-Risaralda, CI METALES La Unión, Fundación BIOENTORNO, Mundo Eco Soluciones, Red Verde, Retorna, entre otras entidades y organizaciones que hacen parte activa del ecosistema ambiental regional.
En palabras de la Dra. Aida Milena García, directora del Centro de Gestión Ambiental de la UTP:
“Esta es una iniciativa en la que nosotros como universidad actuamos porque hacemos parte del Comité Ambiental Metropolitano de Residuos (CAMER), que es una mesa técnica y de trabajo organizada para todo lo que tiene que ver con la gestión de los residuos posconsumo. (…) Este foro es muy importante porque cada día se generan más residuos y también hay una mayor conciencia ciudadana y empresarial sobre qué hacer con estos materiales. A través del foro se plantean alternativas como la economía circular, donde lo que antes era un residuo puede convertirse en materia prima para otros procesos productivos”.






Durante la jornada, se socializó el estado actual de los residuos en el área metropolitana, las normativas vigentes y las posibles rutas de acción para reducir su generación y garantizar una disposición adecuada, sostenible y certificada.
Finalmente, la Dra. Aida Milena García extendió una invitación abierta a la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general para que participen activamente en la jornada de recolección de residuos posconsumo que se llevará a cabo el próximo 22 de octubre. Esta actividad tendrá lugar en el Hall del Edificio 1 de la Universidad Tecnológica de Pereira, en horario de 9:00 a.m. a 3:30 p.m., y será una oportunidad para disponer de manera adecuada elementos como residuos electrónicos, luminarias, medicamentos vencidos, pilas, entre otros. Las personas y organizaciones que participen recibirán un certificado que les permitirá demostrar ante la autoridad ambiental la correcta gestión de sus residuos, contribuyendo así a una cultura de responsabilidad ambiental y cumplimiento normativo.
El II Foro Metropolitano de Residuos Posconsumo y la Feria Departamental de Gestores de Residuos reafirmaron la importancia del trabajo articulado entre la academia, las instituciones públicas, el sector empresarial y la comunidad, como base para avanzar hacia una gestión ambiental integral y sostenible. La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de su Centro de Gestión Ambiental, continuará liderando y apoyando estas iniciativas que promueven la conciencia ambiental, la innovación en la gestión de residuos y la implementación de estrategias de economía circular en el territorio.