La Universidad Tecnológica de Pereira fue seleccionada como sede en Colombia del Adobe Educa Tour 2025, un evento que reunió innovación, creatividad y tecnología en un mismo escenario. Esta jornada contó con el respaldo del Centro de Recursos Informáticos y Educativos CRIE y reunió a estudiantes, docentes y creativos de diferentes programas académicos interesados en explorar el potencial de la inteligencia artificial aplicada al diseño, la educación y la creación digital.

Durante la actividad, representantes de Adobe Latinoamérica destacaron la importancia de fortalecer las habilidades creativas, comunicativas y digitales en los entornos educativos, integrando las herramientas de la marca en los procesos formativos.

“Iniciamos nuestro recorrido en Pereira con la UTP por ser una de las universidades más representativas y actualizadas en el uso de nuestros productos”, expresó Jeisy Rodríguez, Adobe Channel Account Manager para SLAM, quien explicó cómo la empresa impulsa el desarrollo de competencias digitales mediante la implementación responsable y productiva de la IA en el ámbito académico y profesional.

Rodríguez enfatizó que la inteligencia artificial no busca reemplazar el trabajo humano, sino potenciar la creatividad y optimizar los procesos manuales, permitiendo a los usuarios concentrarse en la innovación y el pensamiento crítico. Asimismo, resaltó el compromiso de Adobe con la seguridad y el manejo ético de la información, garantizando que sus herramientas trabajen directamente sobre los documentos del usuario de manera segura y confiable.

Por su parte, Víctor Melo, especialista de productos de Adobe, destacó el recibimiento de la comunidad universitaria y el alcance del Tour: “El Adobe Educa Tour lleva realizándose varios años en distintas ciudades, y este 2025 decidimos llegar al Eje Cafetero. En la UTP encontramos una comunidad muy receptiva, con estudiantes de diversos programas que ya utilizan herramientas como Creative Cloud y Express, interesados en mantenerse a la vanguardia de la creación de contenido digital.”

Durante la jornada, los asistentes participaron en demostraciones prácticas sobre las nuevas funcionalidades de los productos Adobe, explorando cómo la IA generativa puede mejorar la productividad, la eficiencia y el retorno de la inversión en diferentes campos.

El evento representó una oportunidad para consolidar a la Universidad Tecnológica de Pereira como un referente regional en transformación digital y uso pedagógico de la tecnología, fortaleciendo su compromiso con una educación innovadora y en sintonía con las nuevas tendencias en tecnología.