En cumplimiento de las disposiciones sanitarias nacionales y con el propósito de garantizar ambientes seguros para el desarrollo de las actividades académicas y administrativas, se informa que los días sábado 3 y domingo 4 de enero de 2026, a partir de las 7:00 a. m., se llevará a cabo la jornada de control integral de plagas correspondiente al segundo semestre de 2025, en la totalidad del campus de la Universidad Tecnológica de Pereira.


Esta actividad se realiza en concordancia con lo dispuesto en:
-Ley 9 de 1979 – Código Sanitario Nacional, que en su Título III establece la obligación de mantener condiciones de saneamiento básico para proteger la salud pública.
-Decreto 3075 de 1997 – Que reglamenta la implementación de programas de saneamiento en establecimientos.
-Resolución 2674 de 2013 – Que exige la aplicación de planes de saneamiento, incluyendo el control de plagas.
-Norma Técnica Colombiana NTC 5525 – Sobre programas de control de plagas en instalaciones institucionales.
Teniendo en cuenta las características técnicas del procedimiento y el uso de productos químicos especializados, será necesario restringir temporalmente el ingreso de personas al campus durante las fechas mencionadas. Esta medida preventiva busca salvaguardar la salud y seguridad de todos los miembros de la comunidad universitaria.
Se solicita respetuosamente a todas las dependencias:
Adoptar las previsiones necesarias para proteger pertenencias personales, documentos y gabinetes, asegurando que queden debidamente resguardados antes del inicio de la jornada de fumigación.
Informar a esta dependencia, a más tardar el 15 de diciembre de 2025, si requieren que un espacio específico sea intervenido y, de ser así, designar un funcionario responsable que facilite la apertura de dicho espacio el día del procedimiento. Esta información permitirá coordinar de manera eficiente la intervención y garantizar la cobertura total de las áreas que lo requieran.
De antemano, se agradece su comprensión y colaboración en esta actividad, que contribuye a salvaguardar la salud y bienestar de la comunidad universitaria y a dar cumplimiento a la normatividad sanitaria vigente.








