Desde la Facultad de Ciencias de la Salud se desarrolló el Simposio de Residencias Médicas 2025, un espacio académico diseñado para fortalecer los conocimientos de los médicos generales interesados en continuar su formación como especialistas. La jornada abordó temas de actualización en medicina interna, medicina crítica y cuidado intensivo, ginecología y obstetricia, pediatría y psiquiatría, las cinco áreas de residencia médica que ofrece la universidad.



El encuentro contó con la participación de residentes, docentes y profesionales de diferentes instituciones de salud, quienes compartieron experiencias y perspectivas sobre los retos actuales de la práctica médica especializada. A través de ponencias, los asistentes pudieron acercarse a las dinámicas propias de cada especialidad y conocer de primera mano los procesos formativos que se desarrollan en la UTP.
Durante la jornada, Eliana Solano, residente de tercer año de Psiquiatría, asistió al simposio como espectadora, participando en los espacios académicos dedicados al intercambio de experiencias y actualización profesional. Desde su perspectiva, resaltó la importancia de fortalecer la atención primaria en salud mental como parte del abordaje integral y comunitario dentro del sistema de salud.
El evento también sirvió como punto de encuentro para promover la interacción entre estudiantes de pregrado, residentes y especialistas, fortaleciendo el vínculo entre la academia y el ejercicio clínico. Este diálogo intergeneracional permitió reflexionar sobre los desafíos de la formación médica en el contexto actual y sobre la necesidad de una práctica más humana, ética y centrada en el paciente.
El Simposio de Residencias Médicas se consolida como un escenario clave para la orientación vocacional y la actualización profesional, generando un espacio de encuentro entre médicos en formación y especialistas que promueven el aprendizaje continuo.