Con una cálida bienvenida y un firme compromiso con la divulgación científica, la Facultad de Ingenierías de la Universidad Tecnológica de Pereira celebró la Cuarta Jornada de Apropiación Social del Conocimiento, un espacio académico que reunió a investigadores, estudiantes, docentes y directivos en torno al diálogo entre ciencia y sociedad.






Desde las 8:00 a.m., el auditorio se llenó de ideas, proyectos y propuestas que buscan transformar realidades. La apertura estuvo a cargo de Mauricio Holguín Londoño, Vicerrector de Investigaciones, Innovación y Extensión, quien destacó la importancia de estas jornadas como puente entre los desarrollos académicos y las necesidades de la comunidad:
“Queremos apoyar a todos los grupos, semilleros e investigadores para que sus trabajos lleguen a la sociedad y retroalimenten el ciclo de investigación”, expresó Holguín.
A continuación, el decano de la Facultad de Ingenierías, Andrés Felipe Calvo Salcedo, reafirmó el compromiso de la facultad con la generación de conocimiento útil y pertinente para el desarrollo regional. Seguidamente, Luis Miguel Vargas Valencia, coordinador del sello editorial UTP, presentó las novedades editoriales que fortalecen la producción académica de la institución.
Proyectos que impactan
La jornada continuó con una serie de ponencias que evidenciaron el potencial transformador de la ingeniería aplicada y concluyó con un mensaje claro, la ingeniería no solo se construye en laboratorios y aulas, sino también en el diálogo con la sociedad. Cada proyecto presentado es una muestra del compromiso de la UTP con la innovación, la sostenibilidad y el bienestar colectivo.
Desde la Facultad de Ingenierías, se extiende la invitación a seguir participando en estos espacios de construcción conjunta, donde el conocimiento se comparte, se transforma y se pone al servicio de todos.