Desde la Facultad de Ciencias de la Salud se desarrolló, el pasado sábado 4 de octubre, el Segundo Simposio Regional de Pediatría, un espacio académico convocado por los residentes de la Especialización en Pediatría. Esta jornada, de gran relevancia para el ámbito médico regional, reunió a profesionales, especialistas y estudiantes en torno a la actualización del conocimiento en salud infantil.


Durante el encuentro se abordaron temas de actualidad relacionados con la pediatría, enfocados en el bienestar y la atención integral de los niños y las niñas de la región. Las ponencias estuvieron a cargo de expertos invitados del orden nacional, quienes compartieron los avances más recientes en diagnóstico, tratamiento y abordajes interdisciplinarios en el campo pediátrico.
El simposio contó además con el respaldo de la industria farmacéutica y el acompañamiento institucional de la Universidad Tecnológica de Pereira, lo que permitió consolidar un espacio no solo de formación y actualización profesional, sino también de interacción entre residentes, médicos en ejercicio y futuros especialistas.
Estos espacios, impulsados desde la Decanatura de la Facultad de Ciencias de la Salud, se han consolidado como una estrategia académica permanente que fortalece la apropiación social del conocimiento y la integración entre las diferentes áreas de las ciencias de la salud. En ellos convergen disciplinas como la fisioterapia, la psicología, la psiquiatría infantil y la fisiatría, promoviendo una mirada interdisciplinaria y actualizada de la atención pediátrica.
Este segundo simposio dejó en evidencia la importancia de crear espacios donde el conocimiento médico se actualiza y se comparte. Más allá de las ponencias, fue una oportunidad para fortalecer la comunidad académica, renovar perspectivas sobre la salud infantil y reafirmar el valor del trabajo conjunto en la formación de los futuros especialistas.