La Universidad Tecnológica de Pereira hizo parte del XIII Encuentro de Gestión Universitaria, realizado en la Universidad de Córdoba, un espacio convocado por el Sistema Universitario Estatal (SUE) que reunió a directivos, rectores y representantes de las universidades públicas del país para dialogar sobre los retos, avances y perspectivas de la educación superior en Colombia.






Durante la jornada, se desarrollaron diversas sesiones y comisiones de trabajo en torno a temas estratégicos como la gestión administrativa, la sostenibilidad financiera, la innovación educativa, la transformación digital y la pertinencia de la educación pública en el contexto actual.
El rector de la UTP, Luis Fernando Gaviria Trujillo, destacó la relevancia del encuentro como un espacio para compartir experiencias y fortalecer el trabajo colaborativo entre instituciones. “Estos escenarios nos permiten analizar nuestras funciones misionales: docencia, investigación y extensión; al tiempo que abrimos conversaciones con el Ministerio de Educación Nacional sobre políticas, recursos y estrategias conjuntas para el fortalecimiento del sistema universitario estatal”, señaló.
Por su parte, el vicerrector administrativo y financiero, Fernando Noreña, quien además coordina la Comisión de Vicerrectores Administrativos del SUE, resaltó los avances logrados durante la sesión. “El balance de este encuentro es muy positivo. Hemos consolidado resultados importantes, revisado el cumplimiento de metas del año y afinado las conversaciones con el Gobierno Nacional sobre los recursos y compromisos que garanticen la sostenibilidad de las universidades públicas. Fue un espacio de cooperación y diálogo muy fructífero”, indicó.
En el marco del encuentro también se conoció la noticia de la aprobación en segundo debate del proyecto de reforma a los artículos 86 y 87 de la Ley 30 en el Senado de la República, hecho que genera expectativas positivas frente al fortalecimiento financiero y normativo de las instituciones públicas de educación superior.






Participación de la UTP en las comisiones y mesas de trabajo
En el Consejo Nacional de Rectores se presentó y aprobó el acuerdo de voluntades que permitirá avanzar en el proyecto de Compras Unificadas, una iniciativa orientada a generar economías de escala y fortalecer la capacidad de negociación de las universidades públicas frente a los proveedores, optimizando así los recursos y la gestión financiera del sistema.
Por otro lado, en la reunión de jefes de Tecnologías de la Información del SUE con el liderazgo de Diana Patricia Jurado, directora de Gestión de Tecnologías Informáticas y Sistemas de Información de la UTP, se presentaron los avances de los proyectos incluidos en el plan de desarrollo del Sistema, entre ellos Transformación Digital, Ciberseguridad, Analítica de Datos y Vigilancia Tecnológica.
Este espacio promovió el intercambio de buenas prácticas, la socialización de casos de éxito y la consolidación de redes colaborativas entre las áreas de TI de las universidades públicas. Además, se destacó la presentación del libro Guía Metodológica para la Implementación de la Analítica de Datos en las Universidades Públicas del SUE y la realización de un Panel de Expertos que abordó temáticas como inteligencia artificial, innovación y prospectiva tecnológica en la educación superior.
En el componente de planeación, el equipo liderado por Francisco Uribe, jefe de la Oficina de Planeación de la UTP y quien a la vez es co coordinador de esta mesa en el SUE, destacó los avances hacia la construcción de un modelo nacional de medición de impacto de las universidades públicas, orientado a evidenciar cómo, desde la academia, la investigación y el bienestar, las instituciones aportan al desarrollo regional y nacional. Este proyecto permitirá, además, entregar una guía metodológica al sistema universitario para que cada institución fortalezca su propio modelo de evaluación de impacto.
Asimismo, la Oficina de Gestión de la Comunicación y la Promoción Institucional, liderada por Diana Cristina Hernández, participó por primera vez en la Comisión de Comunicaciones del SUE. En este espacio se presentó el primer periódico del Sistema Universitario Estatal, en el que se destacan experiencias exitosas como UTP en tu Territorio, reconocida como un modelo de descentralización y expansión de la educación superior hacia los municipios más apartados del departamento.


Durante la sesión también se presentaron los avances del Plan Estratégico de Comunicaciones del SUE, que contempla la producción de nuevas piezas comunicativas para fortalecer la visibilidad del sistema a nivel nacional.
La participación de la Universidad Tecnológica de Pereira también incluyó una destacada presencia en el componente académico del encuentro, con la presentación de ponencias que abordaron temas de innovación, analítica de datos, gestión del riesgo y fortalecimiento institucional, entre ellas:
- Analítica de Datos para las Universidades del Sistema Universitario Estatal (SUE), presentada por Diana Patricia Jurado Ramírez, coordinadora de la Mesa TI del SUE.
- Diagnóstico de la madurez para la evaluación de impactos del SUE, a cargo de Francisco Antonio Uribe, jefe de la Oficina de Planeación de la UTP y Délany Ramírez del Río, líder de administración de la información estratégica – Oficina de Planeación
- La Gestión de Riesgos: un instrumento para la mejora continua en la Universidad Tecnológica de Pereira, presentada por Sandra Yamile Calvo, directora de Control Interno y Gloria Yamile Parra, coordinadora del Sistema Integral de Gestión.
- Sinerg-IA: un nuevo paradigma para abordar la crisis de relevancia, desarrollada por Oswaldo Agudelo, director del CRIE y Jorge Luis Rojas García, líder de procesos de formación y del grupo de Investigación MENTA.
- Fortalecimiento del sistema de inteligencia institucional como plataforma integral para la mejora continua y la prevención de la deserción estudiantil en la UTP, por Délany Ramírez del Río
- De la planeación a la participación: innovando en la gestión universitaria, a cargo de Francisco Antonio Uribe y Viviana Marcela Carmina Arias, gerente del Plan de Desarrollo de la UTP.
La participación de la Universidad Tecnológica de Pereira en el XIII Encuentro de Gestión Universitaria evidencia su compromiso con la mejora continua, la innovación en la gestión pública universitaria y la colaboración interinstitucional, pilares que fortalecen el sistema de educación superior en Colombia y aportan al desarrollo sostenible del país.