La Universidad Tecnológica de Pereira reconoce la honestidad como un principio esencial para el desarrollo de la vida universitaria, este valor es la base en la construcción de la confianza con los diferentes grupos de valor, la convivencia y la formación integral.

En la Institución, El Código de Integridad es el resultado de un proceso participativo que recogió la voz de estudiantes, docentes y administrativos, logrando que sus valores y prácticas se integren con la misión institucional. En este marco, la honestidad implica actuar con verdad, reconocer los errores y asumirlos con responsabilidad.

Como principio de acción, invita a:

  • Decir siempre la verdad.
  • Buscar orientación cuando surgen dudas.
  • Garantizar información clara y accesible.
  • Denunciar irregularidades.
  • Promover la participación en la toma de decisiones.

Así mismo, recuerda lo que no debe hacerse, como aceptar favores indebidos, utilizar recursos institucionales para fines personales o apropiarse del trabajo ajeno.

Este valor está articulado también con la responsabilidad y el compromiso, valores que proyectan a la Universidad como un espacio de formación ética y ciudadana. La honestidad se simboliza en el color blanco de la bandera de la UTP, que representa la transparencia, la pureza y la capacidad de pensar y sentir, recordando que cada acción debe estar guiada por la rectitud y la coherencia.

Con la vivencia de este valor, la Universidad Tecnológica de Pereira busca que cada integrante de su comunidad sea ejemplo de transparencia, confianza y coherencia en sus actos. La honestidad no solo fortalece a la UTP como Institución, sino que también construye una comunidad íntegra, comprometida y orgullosa de pertenecer a una universidad que pone la ética en el centro de su quehacer diario.