La Universidad Tecnológica de Pereira inició el proceso de inscripciones para programas de pregrado, que estarán abiertas entre el 23 de septiembre y el 4 de noviembre de 2025. Este semestre trae dos novedades importantes: un nuevo aplicativo digital que guía paso a paso al aspirante y la gratuidad en el PIN de inscripción, aprobada por el Consejo Superior.

Los resultados de admitidos se publicarán el 14 de noviembre de 2025, la matrícula irá del 24 de noviembre al 15 de diciembre, y las clases para todos los programas, incluido Medicina, comenzarán el 2 de febrero de 2026.

Una de las grandes noticias es que el PIN de inscripción será gratuito para el periodo 2026-1. Según Omaira Cruz Moncada, directora de Admisiones, Registro y Control Académico, esta medida “elimina barreras económicas y amplía las oportunidades de acceso a la educación superior”. El valor del PIN solo se cobrará a quienes sean admitidos que formalicen  su matrícula.

Este beneficio fue posible gracias al Acuerdo  del Consejo Superior Universitario, aprobado el 18 de septiembre, con el liderazgo del rector Luis Fernando Gaviria, la Vicerrectoría Académica y el compromiso de los consejeros.

Para resolver dudas sobre puntajes de ingreso, la UTP dispone en su portal de un histórico con los rangos de admitidos en semestres anteriores, herramienta que orienta a los aspirantes a identificar sus posibilidades en cada programa.

La novedad tecnológica de este año es el nuevo aplicativo de inscripción diseñado por GTISI (Área de Sistemas), descrito por Cruz como “dinámico, cercano y sencillo”. Allí los aspirantes encuentran la oferta académica organizada por facultades, diligencian su información personal, académica y socioeconómica, y avanzan paso a paso hasta completar el proceso.

Finalmente, la directora extendió la invitación a los jóvenes: “Inscribirse es gratuito, el proceso es transparente y buscamos que cada joven talentoso tenga un espacio en la Universidad Tecnológica de Pereira”.

La UTP reafirma así su compromiso de abrir puertas y brindar oportunidades, con procesos más cercanos, accesibles y claros para los futuros estudiantes que iniciarán su camino el próximo 2 de febrero de 2026.