El Centro de Desarrollo Tecnológico Agroindustrial – CDTA de la Universidad Tecnológica de Pereira, recibió la visita del rector Luis Fernando Gaviria Trujillo y una delegación de la Embajada de China para conocer los avances en materia de investigación y aunar esfuerzos para el fortalecimiento del sector agrícola y agroindustrial.




El Centro de Desarrollo Tecnológico Agroindustrial de la Universidad Tecnológica de Pereira recibió a una delegación de la Embajada de China, con el objetivo de explorar oportunidades de cooperación entre nuestro país y China en el ámbito de la agroindustria.
La visita permitió a los representantes del CDTA y de la Embajada China discutir y analizar posibles alianzas y proyectos conjuntos que beneficien a las universidades agrarias de China y a la UTP.
Durante la reunión, se destacaron las fortalezas y capacidades de nuestro centro en materia de investigación, innovación y desarrollo agroindustrial, y se identificaron áreas de interés común para futuras colaboraciones.
Pablo Alejandro Peláez, director general del CDTA recibió con entusiasmo la visita del Rector de la UTP y de la Embajada China: “La representante de la Embajada viene con la intención de representar a la Universidad Agrícola del sur de China, allí son expertos en varias áreas como la química, la bioquímica, las ciencias del suelo y alimentos, ven en el sector de la agroindustria una oportunidad de trabajo, en especial en las áreas de plátano y mora”
La delegación china expresó su interés en fortalecer los lazos de cooperación con Colombia y en compartir experiencias y conocimientos en áreas como la tecnología agrícola, la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible.
Por su parte, el equipo del CDTA destacó la importancia de esta visita y la oportunidad de trabajar conjuntamente con instituciones chinas para abordar desafíos globales y locales en la agroindustria: “esta visita abre un abanico de posibilidades donde el Centro de Desarrollo Tecnológico Agroindustrial de la UTP se encuentra preparado para realizar trabajos de cooperación Internacional”, puntualizó Pablo Alejandro Peláez.
La visita es un paso importante hacia la consolidación de relaciones de cooperación y el impulso de proyectos innovadores que beneficien a ambas naciones. Estamos comprometidos con la construcción de un futuro más próspero y sostenible para nuestros países a través de la cooperación y el intercambio de conocimientos.