En el marco de la Semana de la Facultad de Ciencias Empresariales, la Universidad Tecnológica de Pereira vivió una jornada vibrante y llena de creatividad con la realización de la Feria de Emprendimientos FACIEM, un espacio que reunió a estudiantes, egresados y emprendedores externos en el parqueadero central de la institución.

La feria se consolidó como una vitrina para visibilizar iniciativas empresariales nacidas en las aulas de la UTP y fortalecidas por el acompañamiento académico y el respaldo institucional.

“Se trata de impulsar a los jóvenes emprendedores, la mayoría de ellos estudiantes o egresados de nuestra facultad, con ideas de negocio que nacen en nuestras cátedras de emprendimiento y se proyectan hacia el entorno regional”, afirmó el decano Leonel Arias Montoya, quien destacó el compromiso de la Facultad de Ciencias Empresariales con la formación integral y la innovación.

La feria contó con la participación de 35 emprendimientos, seleccionados mediante convocatoria abierta en redes sociales, con el apoyo de la Cámara de Comercio de Pereira, entidad aliada en la promoción empresarial. Entre los productos y servicios exhibidos se encontraron cafés especiales, tecnología, gastronomía, productos de limpieza, bienestar y turismo, incluyendo la presencia de los Termales de Santa Rosa como patrocinador.

“El objetivo es dar a conocer el trabajo de nuestros estudiantes y egresados, visibilizar sus ideas y generar conexiones con el ecosistema emprendedor de la región”, explicó María Victoria Cataño, profesional de extensión de la facultad.

Además de la muestra comercial, la jornada incluyó conferencias con invitados nacionales, como la charla sobre marketing digital y la intervención del experto Albeiro Rivera en temas de emprendimiento. Estas actividades se complementaron con espacios académicos, deportivos y culturales que fortalecen el sentido de comunidad y proyección de la facultad.

La Feria de Emprendimientos FACIEM se proyecta como una actividad anual, integrada al cronograma de la Semana de la Facultad de Ciencias Empresariales, que busca fortalecer el vínculo entre la academia y el sector productivo, y posicionar a la UTP como plataforma de innovación y desarrollo regional.