La Oficina de Relaciones Internacionales de la UTP lanzó la edición julio – septiembre del Boletín Campus Global, una bitácora de logros que condensa el espíritu de la universidad en materia de movilidad académica, cooperación y ciencia. Un recuentro que demuestra como la UTP se consolida como un puente global de conocimiento.
La universidad recibió a 31 estudiantes nacionales e internacionales que eligieron la UTP para adelantar intercambios, pasantías y estancias de investigación. Su bienvenida incluyó recorridos por el campus, un picnic y actividades culturales, pensadas para que vivieran de cerca la calidez pereirana que nos caracteriza.
De igual forma, 26 jóvenes recibieron la distinción de “Embajadores UTP” antes de viajar a España, México y Francia, para iniciar programas de doble titulación. Con este paso, se convierten en protagonistas de una experiencia académica que les dará un título en la UTP, y otro en una institución extranjera, siendo sus representantes en el mundo.
La agenda global también llevó a la universidad hasta Buenos Aires, Argentina, donde se desarrolló el Bootcamp del proyecto internacional HUBIoC, con la participación de nueve instituciones de educación superior. Allí se trabajó intensamente en la internacionalización del currículum y en el uso de inteligencia artificial en la educación, marcando la ruta del futuro.
Finalmente, la Escuela de Ciencias Sociales, en su segundo Coloquio, puso sobre la mesa el papel de las ciencias sociales frente a los desafíos de la región. El encuentro reunió a expertos de América Latina para un diálogo fundamental sobre la enseñanza y su impacto en el contexto actual.
Todos los detalles de estos avances, en el Boletín Campus Global adjunto.