En un acto cargado de gratitud y compromiso institucional, la Asociación Colombiana de Ingenieros Electricistas, Mecánicos y de otras áreas (ACIEM) capítulo Risaralda, rindió homenaje a destacados líderes académicos de la Universidad Tecnológica de Pereira, reconociendo su labor en la formación de ingenieros y científicos que impulsan el desarrollo regional y nacional.















La ceremonia, que congregó a miembros de la Junta Directiva de ACIEM y representantes del sector académico, celebró la elección del ingeniero Andrés Felipe Calvo como nuevo decano de la Facultad de Ingenierías, así como la reelección del profesor Juan Pablo Trujillo Lemus como decano de la Facultad de Ciencias Básicas.
“Hoy nos encontramos en un reconocimiento que hace ACIEM Risaralda hacia la elección de mi decanatura de la Facultad de Ingenierías de la UTP. Muy contentos y con un gran reto de poder articular los gremios,” expresó Andrés Felipe Calvo, destacando la importancia de estrechar vínculos entre la academia y los gremios profesionales.
Por su parte, el profesor Juan Pablo Trujillo Lemus agradeció el respaldo recibido:
“Muy agradecido por ese reconocimiento de parte de la Junta Directiva de ACIEM Risaralda por la reelección como decano de la Facultad de Ciencias Básicas. Es un honor y un placer seguir contribuyendo tanto a la Junta como a la Universidad Tecnológica de Pereira desde ese rol.”
Una asociación que impulsa el talento
ACIEM se ha consolidado como una plataforma de encuentro para ingenieros de diversas disciplinas, promoviendo el fortalecimiento de capacidades técnicas, éticas y profesionales. El Dr. Alexander Molina Cabrera, docente de la Facultad de Ingenierías, subrayó el valor de este gesto:
“ACIEM es la Asociación Colombiana de Ingenieros Electricistas, Mecánicos y de otras áreas que se congrega para fortalecer las capacidades de ingeniería y de cada uno de los ingenieros asociados. Es un bonito reconocimiento, un bonito detalle por parte de la asociación a la labor efectuada como decano.”
Este reconocimiento no solo celebra trayectorias individuales, sino que reafirma el compromiso colectivo por una ingeniería más conectada con los desafíos contemporáneos. La UTP, a través de sus líderes académicos, continúa consolidando su papel como referente en la formación de profesionales íntegros, innovadores y comprometidos con el desarrollo sostenible.
Una jornada que deja claro que cuando gremios y academia se articulan, el futuro de la ingeniería se construye con mayor fuerza y propósito.