La Facultad de Mecánica Aplicada realizó la entrega oficial de implementos de seguridad a los estudiantes que cursan la asignatura de Introducción a la Manufactura. En esta ocasión, cerca de 41 estudiantes, recibieron una bata de taller, tapaoídos y gafas de bioseguridad, elementos indispensables para el trabajo en los espacios de práctica.



Este acto, que se lleva a cabo cada semestre, no solo responde a un requisito académico, sino que constituye una experiencia formativa que resalta la importancia de la seguridad industrial. Los implementos se entregan con el fin de garantizar la protección de los estudiantes durante sus actividades en el Taller de Máquinas y Herramientas, espacio donde ponen en práctica los conocimientos adquiridos en clase y tienen un primer contacto con los equipos que caracterizan la labor de un ingeniero en formación.
Durante la jornada, los estudiantes recibieron una inducción orientada a sensibilizarlos sobre la importancia de la seguridad en los espacios de práctica. En este encuentro se destacaron aspectos relacionados con la protección personal, el cuidado integral y la adopción de hábitos responsables dentro del taller. La facultad subrayó que estas orientaciones hacen parte de las pautas institucionales que buscan consolidar una cultura de responsabilidad en la formación profesional
Más allá de lo práctico, la actividad tiene un profundo carácter simbólico y motivacional. Para muchos estudiantes, recibir su bata de laboratorio significa dar un paso importante en el camino hacia la profesionalización. Se convierte en un elemento que los identifica como parte activa de la comunidad académica y refuerza su sentido de pertenencia hacia la facultad.
La iniciativa se concreta gracias al trabajo de articulación adelantado por la Dirección del Programa y la Decanatura de la Facultad de Mecánica Aplicada, liderada por la decana Valentina Kallewaard, quienes gestionan procesos institucionales para hacer posible la adquisición de los implementos. En este proceso también participa el equipo docente que acompaña a los estudiantes en la inducción y en el uso responsable de los equipos de taller.. La facultad destacó que este esfuerzo se mantiene desde hace varios semestres, lo que evidencia el compromiso institucional con la seguridad, la formación integral y la calidad académica.
El recibimiento por parte de los estudiantes ha sido muy positivo. La facultad expresó que cada semestre este evento se convierte en un hito académico y emocional, ya que simboliza el inicio de una nueva etapa en la vida universitaria. Los jóvenes suelen portar la indumentaria con orgullo y entusiasmo, y la jornada culmina con la tradicional fotografía grupal, que conmemora este momento y complementa la que se realiza al inicio de su primer semestre.
Este tipo de actividades refleja la importancia que la Facultad de Mecánica Aplicada otorga a la seguridad y a la formación integral de sus estudiantes, al tiempo que fortalece el vínculo entre la academia y la práctica. La entrega de implementos se convierte así en una experiencia significativa que prepara a los jóvenes para asumir con responsabilidad sus labores en el taller y fomenta en ellos una cultura de autocuidado y compromiso profesional.