La Universidad Tecnológica de Pereira a través de su Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Extensión, continúa fortaleciendo sus procesos académicos y formativos, esta vez con la actualización del reglamento de los Semilleros de Investigación, formalizada mediante la Resolución 6788 del 25 de agosto de 2025. Esta nueva normativa establece directrices claras para el desarrollo, organización y funcionamiento de los semilleros, consolidándolos como espacios estratégicos en la formación investigativa de los estudiantes de pregrado.

El reglamento, que reemplaza a la anterior Resolución 7729 de 2020, busca ofrecer un marco estructurado que oriente tanto a los semilleros ya conformados como a quienes deseen crear uno nuevo en la universidad. Esta actualización responde a la necesidad de establecer límites, roles, objetivos, estímulos y deberes claros dentro del quehacer investigativo. “Los semilleros de investigación son procesos formativos fundamentales para nuestros estudiantes. Esta resolución les da un horizonte más claro a sus funciones, propósitos y compromisos”, señaló Angelina Ahcar, profesional encargada de los Semilleros de Investigación de la UTP.
La normativa vigente exige que los semilleros cuenten con un proyecto de investigación en curso, cumplan con actividades formativas definidas y participen activamente en los espacios académicos promovidos por la universidad. De acuerdo con Ahcar, “es importante que conozcan la reglamentación y sigan todos sus lineamientos, porque eso ayuda a que los estudiantes se formen en investigación y se logre ese objetivo institucional de fortalecer la cultura investigativa desde la base”.
El reglamento también establece la categorización de los semilleros como activos o inactivos, según su nivel de cumplimiento de los requerimientos definidos, y ofrece lineamientos sobre los procedimientos para su creación, reactivación o cierre. “Este reglamento no solo regula, también orienta. Permite a los estudiantes y docentes tener una hoja de ruta clara para su trabajo dentro de los semilleros, y también ofrece criterios para acceder a estímulos y reconocimiento institucional”, explicó Ahcar.
Es importante informar que actualmente esta reglamentación se encuentra en período de transición de un año, durante el cual se implementarán de manera progresiva los lineamientos establecidos en la nueva resolución. Este tiempo permitirá a los semilleros adaptarse, consolidar sus procesos y cumplir con los requisitos definidos.
La resolución completa se encuentra disponible en el sitio web oficial de la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión: https://vicerrectorias.utp.edu.co/viie/fomento-investigativo/ . Para consultas, orientación personalizada o asesorías grupales, los interesados pueden dirigirse directamente a la oficina de semilleros en el edificio 1A, oficina 403, o comunicarse con el equipo encargado.
Con esta actualización normativa, se fortalece el compromiso con la formación investigativa, promoviendo una comunidad académica más sólida, crítica y comprometida con el conocimiento.