La Facultad de Tecnología, llevará a cabo el próximo jueves 25 de septiembre a las 7:00 de la mañana un Desayuno con Empresarios, un espacio diseñado para el encuentro directo entre la academia y el sector productivo regional.

La actividad se plantea como un escenario propicio para conversar de manera cercana y amena sobre las oportunidades de colaboración que existen entre la Facultad y los empresarios, partiendo del interés por dar a conocer la amplia oferta de formación que la unidad académica ha consolidado a lo largo de los años. Actualmente, la Facultad de Tecnología cuenta con ocho programas de pregrado y cuatro programas de posgrado que responden a las necesidades de formación de profesionales en distintas áreas del conocimiento, al tiempo que ofrecen un horizonte de actualización y especialización a través de diplomados, cursos y programas de educación continua.

En este encuentro también se busca fortalecer la relación con empresarios, quienes desempeñan un papel fundamental como puente entre la universidad y el entorno laboral. En compañía de ellos, se abrirá un diálogo con el propósito de explorar cuáles son los perfiles profesionales que demanda el medio, qué competencias requieren las organizaciones y de qué manera los programas de formación pueden ajustarse para responder a esas dinámicas del mercado laboral.

El decano de la Facultad de Tecnología, Edgar Salazar, resaltó que este desayuno representa una valiosa oportunidad para estrechar vínculos con los empresarios de la región, escuchar sus inquietudes, presentar las capacidades académicas e investigativas de la Facultad y proyectar un trabajo conjunto que beneficie tanto al sector productivo como a la comunidad universitaria. Asimismo, señaló que este tipo de encuentros permite identificar posibles escenarios de prácticas empresariales, proyectos de investigación aplicada y programas de extensión a la medida de las necesidades de las compañías locales.

De igual forma, el evento será un espacio para dar a conocer los servicios que presta la Facultad a través de consultorías, cursos de actualización y formación especializada, los cuales buscan aportar soluciones a problemáticas reales del entorno empresarial. La participación de los directores de posgrado en el encuentro permitirá presentar de manera detallada cada uno de los programas que se ofrecen, generando un diálogo directo con los empresarios acerca de su pertinencia y utilidad en la consolidación del talento humano en la región.

Link de inscripción: https://forms.gle/Q2T9XhPNurSesXPDA