Con una participación que superó todas las expectativas, la sexta edición del Festival de Aves del Paisaje Cafetero, organizado por el Centro de Ciencia Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira, cerró con un balance altamente positivo, ratificando su consolidación como un referente regional en educación ambiental, conservación de la biodiversidad y promoción del aviturismo sostenible.

Este evento, que se desarrolló del 28 al 31 de agosto de 2025, tuvo como escenarios la Universidad Tecnológica de Pereira y la Hacienda Catalunya —una sede alterna de la UTP ubicada en la vereda La Suiza, en el corregimiento de La Florida—. Allí se vivieron cuatro días de conexión con la naturaleza, ciencia ciudadana y participación activa de comunidades, expertos y amantes de las aves.

En total, el festival logró impactar de forma presencial a 568 personas y de manera virtual a 58.936, consolidándose como un evento de amplio alcance y proyección. La programación incluyó un simposio académico con 271 asistentes, dos talleres de ilustración de aves con 39 participantes, un taller de conocimiento de aves para niños que reunió a 32 menores y actividades lúdicas y pedagógicas con 56 personas más.

La dimensión cultural del evento se reflejó también en el concurso de cuento infantil, que convocó a 109 niños y niñas, y en la participación de 42 emprendimientos locales y regionales, quienes encontraron en el festival una plataforma para visibilizar sus proyectos, productos y servicios relacionados con la conservación y la sostenibilidad.

En términos de alcance digital, el Festival de Aves 2025 logró llegar a 56.659 personas a través de redes sociales, siendo la transmisión en vivo del simposio académico en Instagram una de las más destacadas, con 2.277 espectadores únicos.

El festival contó con el apoyo de entidades aliadas como el Bioparque Ukumarí, Aguas y Aguas de Pereira, la CARDER, la Gobernación de Risaralda, y otras organizaciones comprometidas con el desarrollo sostenible del territorio. Gracias a esta articulación interinstitucional, se logró una agenda robusta de charlas, caminatas de avistamiento, muestras artísticas, talleres, pajareadas y encuentros con investigadores, guías expertos y educadores ambientales.

Más allá de las cifras, el VI Festival de Aves del Paisaje Cafetero reafirma la misión de la UTP como una universidad comprometida con la conservación de la biodiversidad, el desarrollo regional y la formación de ciudadanos conscientes y responsables con su entorno.