La Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión de la Universidad Tecnológica de Pereira llevó a cabo el Encuentro con Comités de Investigación, Innovación y Extensión de las  Facultades, un espacio de diálogo y construcción colectiva orientado a fortalecer la investigación y la proyección internacional de la institución.

La Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión de la Universidad Tecnológica de Pereira llevó a cabo el Encuentro con Comités de Investigación, Innovación y Extensión de las  Facultades, un espacio de diálogo y construcción colectiva orientado a fortalecer la investigación y la proyección internacional de la institución.

Durante la jornada participaron docentes, investigadores, estudiantes de semilleros y representantes de las diferentes facultades, quienes compartieron experiencias, ideas y propuestas que permitirán seguir consolidando la investigación como un pilar fundamental de la Universidad. Este espacio se pensó, además, como un escenario para proyectar el futuro de la investigación y generar conexiones con el entorno que aporten a la transformación social y al desarrollo regional.

“El balance de esta actividad fue muy positivo, pues se logró ratificar el compromiso institucional de seguir construyendo una investigación que impacte de manera efectiva a la sociedad desde la Universidad” expresó Mauricio Holguín Londoño, Vicerrector de Investigaciones, Innovación y Extensión. Asimismo, destacó que estos espacios de diálogo son fundamentales para mantener una visión compartida, impulsar la colaboración interdisciplinar y proyectar a la UTP como un referente en investigación e innovación.

El encuentro se consolidó como un espacio valioso para identificar avances, reconocer desafíos y fortalecer la articulación entre las diferentes facultades y la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión. Este ejercicio consolida el compromiso de la Universidad Tecnológica de Pereira con una investigación de calidad, pertinente y transformadora, que se proyecta hacia la internacionalización, extensión, la innovación y el impacto social.