La Universidad Tecnológica de Pereira continúa fortaleciendo su compromiso con la internacionalización académica a través del programa de movilidad gestionado por la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI). En esta ocasión, la Facultad de Ciencias Ambientales recibe con entusiasmo a estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México, quienes se integran al programa de Administración Ambiental como parte de su formación profesional.

El director del programa Carlos Ignacio Jiménez Montoya, destacó que esta iniciativa se enmarca en los procesos de acreditación de alta calidad que ostenta la carrera, lo que permite establecer vínculos académicos con instituciones de América Latina y el Caribe “La movilidad, fomenta la flexibilidad académica de los estudiantes, facilitando de esta manera la complementariedad de su plan de estudios, ya que posibilita cursar asignaturas en el programa de administración ambiental de la UTP; las cuales serán convalidadas en su universidad de origen”, explicó.

Las estudiantes mexicanas han seleccionado cinco asignaturas clave para su pasantía:
- Formulación y administración de proyectos
- Sistemas de producción faunísticos y pecuarios
- Evaluación de impacto ambiental
- Gestión integral de residuos sólidos
- Gestión de sistemas ambientales urbanos
Más allá del componente académico, la experiencia ha sido profundamente enriquecedora en lo cultural. “Nos sentimos muy bien recibidas, la naturaleza nos ha encantado y aunque nos falta un poco de picante en la comida, estamos felices de estar aquí”, comentaron entre risas las pasantes.
Este intercambio no solo fortalece los lazos entre instituciones, sino que también permite que las estudiantes vivan de cerca la riqueza ambiental y cultural del Eje Cafetero. Con más de 30 años de trayectoria, el programa de Administración Ambiental de la UTP se consolida como pionero en el país, abriendo sus puertas al mundo y sembrando semillas de conocimiento que cruzan fronteras.
Una apuesta por la educación sin límites, donde el aprendizaje se nutre de la diversidad y el encuentro entre culturas.