La Universidad Tecnológica de Pereira adoptó la Guía para la prevención y gestión del conflicto de intereses mediante la Resolución de Rectoría No. 2825 del 10 de abril de 2025. Este documento establece lineamientos para identificar, declarar, prevenir y gestionar situaciones que puedan comprometer el ejercicio imparcial y objetivo de las funciones de los servidores públicos y trabajadores de la institución.

La adopción de esta guía responde al compromiso establecido en el Código de Buen Gobierno, en el cual se determinó que la Comisión de Ética y Buen Gobierno promoviera mecanismos que fortalecieran la transparencia institucional, entre ellos, la elaboración de un documento orientador sobre el manejo de los conflictos de interés.

Este nuevo avance se suma a los esfuerzos de la UTP por consolidar una cultura de integridad, en consonancia con la política de integridad del Estado colombiano. Las herramientas generadas tienen un enfoque preventivo y formativo, brindando orientaciones prácticas para identificar situaciones que puedan representar un conflicto de interés y actuar de manera ética y oportuna frente a ellas.

Adoptar esta guía fue fundamental porque fortalece la confianza institucional y garantiza que las decisiones dentro de la Universidad se tomen con base en el interés general. Además, orienta a directivos, docentes, administrativos y contratistas en la identificación y declaración de posibles conflictos de interés, previniendo así situaciones que puedan afectar la credibilidad y el correcto funcionamiento de la institución.

Es importante destacar que su aplicación no se restringe a la alta dirección de la universidad, ya que toda la comunidad universitaria puede verse expuesta a este tipo de situaciones en la toma de decisiones cotidianas. Por ello, se invita apropiarse de los lineamientos de la guía y, en caso de identificar un posible conflicto de interés, reportarlo de manera responsable a través de los canales institucionales.

Actuar con integridad es un deber compartido que fortalece la confianza y el buen nombre de la Universidad Tecnológica de Pereira.