El universo de los esports (deportes electrónicos) en Colombia está a punto de vivir un hito sin precedentes. Este 15 y 16 de septiembre se dará inicio a la Copa Gamer del Eje Cafetero, un evento que busca catapultar el talento nacional en videojuegos competitivos y desarrollo digital, con el respaldo de la Facultad de Ingenierías de la Universidad Tecnológica de Pereira y el liderazgo de Dragon Cup, empresa especializada en deportes electrónicos.

“Queremos mostrar el talento colombiano y el potencial en desarrollo de videojuegos que hay en nuestro país», afirma Jhonny Leandro Grajales, CEO de Dragon Cup. “Este es el primer paso de una serie de eventos que culminarán en la gran final en mayo de 2026.”

La Copa Gamer contará con tres clasificatorias regionales: Pereira (septiembre), Armenia (diciembre), Manizales (marzo) y la gran final se realizará en Pereira en el mes de mayo. Este evento inaugural se realizará en el auditorio Jorge Roa Martínez de la UTP, el cual estará equipado con siete pantallas Ultra Gear de LG y consolas Xbox Series X, donde los gamers competirán para clasificar a la final del mes de mayo, en donde los ganadores recibirán un gran premio de tres millones de pesos.

Adicionalmente a los juegos, también habrá espacios para charlas, conferencias y debates sobre el desarrollo de videojuegos, lo que busca capturar la atención de semilleros, grupos de investigación y a cualquier interesado en conocer las novedades sobre estas temáticas.


Los interesados pueden registrarse gratuitamente a través de Aquí inscripciones  siguiendo los pasos indicados en la plataforma.

Estudiantes, egresados, profesores y representantes de instituciones educativas o empresas pueden participar, siempre que cuenten con autorización formal para representar a su entidad.

La Copa Gamer del Eje Cafetero es solo el inicio. Dragon Cup también prepara la Copa Nacional, del 6 al 12 de julio en Expo Futuro, con competencias de K-pop, cosplay y el primer festival nacional de cine streamer, una innovación 100% colombiana. Además, en noviembre se lanzará la Liga Internacional de Free Fire, consolidando a Pereira como capital de los esports en Latinoamérica.

“Ya tuvimos acercamientos con el Comité Olímpico Colombiano. Los esports serán parte de los Juegos Olímpicos Gamer en 2027 en Dubái, y Colombia debe estar presente,” concluye Grajales.

La revolución gamer ha comenzado, y el Eje Cafetero está en el centro del tablero.