La Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a participar en el Congreso de Filosofía, un espacio académico que este año se desarrollará bajo la “Estética, literatura y perspectivas transdisciplinarias” en el marco de la celebración de los 35 años de la Escuela de Filosofía.

La invitación la realiza Alfredo Abad, director de la Licenciatura en Filosofía, quien destaca que este congreso es una oportunidad para consolidar escenarios que promuevan el pensamiento crítico, el análisis riguroso y el diálogo interdisciplinario en torno a temas de gran relevancia para las humanidades contemporáneas. El evento se llevará a cabo los días 10, 11 y 12 de septiembre en la Sala Magistral 1 del Bloque 13 de la Universidad Tecnológica de Pereira.
El objetivo central del Congreso es divulgar el pensamiento filosófico en diálogo con otras áreas del conocimiento, en particular con la estética y la literatura, de manera que se fortalezcan procesos de investigación, debate y construcción de conocimiento desde una mirada transdisciplinaria. En esta edición, se busca también generar un espacio de encuentro entre distintas perspectivas académicas y artísticas, con el fin de aportar a la comprensión de los desafíos culturales y sociales del presente.
Durante el encuentro se desarrollarán conferencias magistrales, mesas de trabajo, ponencias y diálogos académicos que abordarán la relación entre filosofía y arte, los aportes de la literatura a la reflexión filosófica, y los retos de pensar la estética en el contexto contemporáneo. Estos escenarios permitirán reconocer cómo el pensamiento filosófico se articula con la creación artística y la producción literaria, potenciando nuevas formas de análisis y reflexión.
El Congreso está dirigido a investigadores, docentes, estudiantes y público en general interesado en las humanidades, quienes podrán interactuar en espacios de formación y debate que trascienden los límites disciplinares. Además, se espera la participación de invitados nacionales e internacionales que aportarán diversas miradas sobre la relación entre filosofía, estética y literatura, enriqueciendo la discusión académica y cultural.
Con la realización de este Congreso, la Facultad de Bellas Artes y Humanidades continua su papel como un espacio de encuentro para el pensamiento y la cultura, promoviendo la integración de saberes y el diálogo transdisciplinario que fortalecen tanto la vida universitaria como la proyección social de la región.