El Teatro de Bellas Artes de Risaralda, ubicado en la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira, será escenario del Segundo Simposio Data for Education, un espacio académico dedicado a explorar los avances de la inteligencia artificial aplicada a la educación y que tendrá lugar el próximo 22 de septiembre.

El evento reunirá a ponentes de diferentes universidades del país, quienes presentarán investigaciones y experiencias que muestran cómo la IA está transformando los procesos de enseñanza y aprendizaje, explicó Délany Ramírez del Río, líder de Administración de la Información Estratégica de la Oficina de Planeación que lidera este evento.
“En esta versión se contarán los avances que se tienen como universidad (UTP) y las experiencias de otras instituciones de educación superior de la región en temas de educación y utilizando herramientas de Machine Learning y ciencia de datos.

Además de las conferencias, se realizará un panel de expertos, en el cual se discutirán los principales retos y oportunidades que surgen al incorporar estas tecnologías en los sistemas educativos.
El simposio se desarrollará de 8:00 a.m. a 12:00 m., con modalidad presencial y virtual, para garantizar la participación de toda la comunidad interesada.
Si quiere asistir de manera presencial o virtual deben registrarse en el formulario de registro en el siguiente enlace:
Data for Education es una iniciativa liderada por el área de Administración de la Información Estratégica, de la Oficina de Planeación de la Universidad Tecnológica de Pereira.

Con este espacio, la Universidad Tecnológica de Pereira reafirma su compromiso con la innovación y la construcción de conocimiento que impulse el futuro de la educación en Colombia.