En el marco de su proceso de internacionalización, la Maestría en Educación Bilingüe de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) fortalece su colaboración académica con la Maestría en Enseñanza del Inglés a Hablantes de Otras Lenguas (TESOL, por sus siglas en inglés) de Southern Connecticut State University (SCSU), Estados Unidos.

Gracias a esta alianza, los profesores estadounidenses Julie Pelland y Mark Tomasino —estudiantes del programa de maestría en TESOL de SCSU— realizan una pasantía internacional en Colombia, acompañados por la doctora Angela María López-Velásquez, docente de ambas maestrías.
Durante su estancia, los docentes visitantes desarrollarán actividades de enseñanza del inglés en instituciones educativas aliadas al programa de Licenciatura en Bilingüismo con Énfasis en Inglés de la UTP. En esta oportunidad, las acciones pedagógicas se llevarán a cabo en los colegios Instituto Técnico Superior y Hugo Ángel Jaramillo, con el propósito de fortalecer la enseñanza bilingüe en los niveles de básica y media, promover el intercambio intercultural y enriquecer el desarrollo profesional de las comunidades educativas involucradas. Además, como parte de su pasantía, los profesores visitantes también participarán en espacios académicos del programa de Licenciatura en Bilingüismo, donde tendrán la oportunidad de intercambiar saberes con docentes y estudiantes en algunas de sus asignaturas.
Esta colaboración, liderada por la doctora Rosa María Guilleumas García, directora de la Maestría en Educación Bilingüe, representa un avance clave en la proyección internacional del programa y ratifica el compromiso institucional de la UTP con la excelencia académica, la formación docente innovadora y la construcción de redes de cooperación global que contribuyan al mejoramiento de la educación en Colombia.