UTP alcanza un 69,92% de avance en su Plan de Desarrollo Institucional y Autoevaluación Institucional en el primer semestre de 2025.

El Plan de Desarrollo Institucional 2020-2028 “Aquí construimos futuro”, cerró el primer semestre de 2025 con un avance global del 60,92%, resultado calificado como satisfactorio por parte del Comité de Gerencia.

En el segundo trimestre, los avances reportan un 60,34% a nivel de Pilar de Gestión, 71,44% en Programas y 53,45% en Proyectos, cifras que aseguran el cumplimiento de las metas establecidas.

Francisco Uribe Gómez, jefe de Planeación de la Universidad Tecnológica de Pereira, resaltó el compromiso institucional: “Estos resultados son evidencia de que vamos a cumplir las metas propuestas y consolidan a la UTP como una institución comprometida con la excelencia académica, la gestión participativa y la mejora continua”.

Por su parte, Viviana Marcela Carmona, líder del área de Gerencia del PDI, presentó los avances posteriores a la aprobación del Proceso de Fortalecimiento del PDI, formalizado mediante el Acuerdo 26 del 2 de julio de 2025. Destacó que, gracias a las mesas de concertación, se definieron 148 acciones, de las cuales 94 se incorporaron en los planes operativos vigentes del PDI (84 en el actual y 10 que se tendrán en cuenta en el próximo).

Entre los hitos más relevantes, se resalta la incorporación, por primera vez en la historia del PDI, de 15 indicadores de impacto alineados con los impulsores estratégicos, que permitirán medir con mayor precisión los resultados institucionales y fortalecer el seguimiento periódico.

Asimismo, posterior a la aprobación del fortalecimiento, se avanzó en:

  • Actualización de la página del PDI, con acceso al cuadro de control del proceso.
  • Actualización del portafolio de proyectos.
  • Conformación de nuevas mesas de trabajo.

Uribe Gómez reiteró el reconocimiento al trabajo de las redes y equipos que acompañaron el proceso, cuyo aporte fue clave para la legitimidad del fortalecimiento, recomendado por el Consejo Académico y aprobado de forma unánime por el Consejo Superior Universitario.

Avances en el Plan de Mejoramiento

En relación con el Plan de Mejoramiento derivado de la Acreditación Nacional, este alcanzó un 74,5% de avance en el segundo trimestre de 2025 y un 7,45% de cumplimiento acumulado desde que fue otorgada. Para Jaime Andrés Ramírez España, líder de Planeación Académica, “los resultados confirman que la universidad avanza en la dirección correcta”.