En un momento clave para el liderazgo académico de la Universidad Tecnológica de Pereira, el profesor Andrés Felipe Calvo Salcedo presenta su candidatura a la Decanatura de la Facultad de Ingenierías con su propuesta titulada “Diseñando el Futuro”, orientada a estudiantes, docentes y egresados.

Su plan de desarrollo para el periodo 2025–2028 se construirá de manera participativa, involucrando activamente a la comunidad académica. Entre sus ejes estratégicos destaca una gestión que acompaña, enfocada en mejorar los tiempos de respuesta y reforzar el soporte administrativo para los docentes.
Calvo Salcedo propone además fortalecer las acreditaciones de los programas académicos y promover certificaciones complementarias que enriquezcan el perfil profesional de los estudiantes. En línea con el Decreto 0391 de 2025, se compromete con la formalización docente, mediante un acompañamiento activo y gestión institucional.

Otro de sus pilares es la pertinencia curricular, con reformas que respondan a las nuevas tendencias de la educación superior y las necesidades del sector productivo. También plantea fomentar la divulgación científica a través de canales digitales y potenciar la transferencia de conocimiento mediante alianzas estratégicas con empresas y actores territoriales.

Igualmente, su propósito para llegar a la decanatura es unir a la facultad, escuchar a la comunidad, atender sus necesidades y afrontar juntos los retos que enfrenta la decanatura. Entre ellos, destaca la inclusión de las inteligencias artificiales en el contexto académico, tanto en el aula como en los ejercicios de investigación y extensión. Propone actualizar los currículos para que sean pertinentes con las demandas del sector empresarial, facilitando las oportunidades para los estudiantes. Además, se priorizarán estrategias de bienestar que fortalezcan la salud mental, permitiendo afrontar los desafíos con resiliencia y compromiso.
La propuesta incluye una Decanatura cercana, con canales de comunicación directos y transparentes y una estrategia de liderazgo regional que posicione a la Facultad como referente en excelencia académica, investigación y consultoría. Finalmente, se compromete a publicar informes de gestión modernos, accesibles y periódicos.
Con esta visión, Andrés Felipe Calvo Salcedo presenta su candidatura a la decanatura de la Facultad de Ingenierías con una propuesta orientada a fortalecer la conexión de la Facultad con su entorno, impulsar la innovación y contribuir al desarrollo regional y nacional.