La Universidad Tecnológica de Pereira fue anfitriona de la más reciente reunión de la Red Universitaria de Risaralda (RUN), un espacio de articulación mensual que reúne a los rectores y equipos técnicos de las instituciones de educación superior del departamento. Este encuentro contó con la participación de representantes del SENA, la Alcaldía de Pereira y actores clave del ecosistema de innovación regional.

En representación del rector Luis Fernando Gaviria Trujillo, la reunión fue liderada por el ingeniero Francisco Antonio Uribe, jefe de la Oficina de Planeación de la UTP, quien destacó el valor estratégico de estos espacios para avanzar en políticas conjuntas. “La convocatoria fue muy positiva. Discutimos temas clave como la participación articulada de las universidades en el desarrollo de la política de ciencia, tecnología e innovación del municipio, así como los eventos programados para los próximos meses, incluyendo el Innova Fest Pereira, que será liderado desde la Secretaría de Competitividad”, afirmó.
Uno de los ejes centrales del encuentro fue el fortalecimiento del emprendimiento universitario, donde se presentó un análisis sobre el estado actual del ecosistema emprendedor en Risaralda, con énfasis en los desafíos y oportunidades identificadas en los diálogos recientes con actores regionales. En este espacio se socializaron aportes desde la Mesa de Emprendimiento, así como las acciones desarrolladas en alianza con Risaralda Emprende, el SENA y la estrategia Hecho en Pereira.

Mauricio Arturo Soler, presidente de la RUN, resaltó el interés de la red por dinamizar la ruta emprendedora del departamento: “Las universidades están alineando esfuerzos para lograr una mayor articulación con los actores del ecosistema, consolidar rutas claras de apoyo a emprendedores y lograr un impacto real en términos de generación de empleo y desarrollo económico”.
Este encuentro consolida el compromiso de la UTP y de las instituciones que conforman la RUN por consolidar un sistema universitario comprometido con el territorio, mediante estrategias integradas que promuevan la innovación, el emprendimiento y la calidad académica en beneficio de la región.