La Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira ofrece un curso de español para extranjeros, este se ha convertido en una ventana cultural y lingüística que trasciende el aula. Diseñado desde la oficina de extensión de la Licenciatura en Artes Visuales, este programa ha venido consolidándose desde 2018 como una experiencia de inmersión única, donde el idioma se aprende viviéndolo.

La doctora Carmen Elisa Vanegas, destaca que el curso está pensado “a la medida” de cada estudiante. “Algunos se quedan tres semanas, otros un mes o incluso seis meses. Adaptamos los contenidos según su disponibilidad de tiempo y sus intereses”, explica.

Más allá de la gramática, el curso propone una metodología experiencial. Los estudiantes participan en recorridos por el campus, actividades cotidianas y talleres interdisciplinarios que integran la morfosintaxis del idioma con elementos del paisaje cultural cafetero, la historia del arte regional, la crónica y la fotografía de la naturaleza.

Este enfoque ha atraído a estudiantes de diversas nacionalidades, norteamericanos, ingleses, australianos, holandeses quienes no solo aprenden español, sino que también se conectan profundamente con la cultura local y con la universidad.

El curso cuenta con un equipo docente interdisciplinar que enriquece la experiencia desde múltiples saberes. Participan profesores como Carlos López, María del Carmen Falcón, Enrique Arias Castaño, Rodrigo Grajales y Gloria Inés Correa, Christian Galeano entre otros.

Además, la UTP está registrada como institución oferente de enseñanza del español como segunda lengua en el Instituto Caro y Cuervo, lo que le ha permitido establecer vínculos con universidades de Francia y otros países interesados en esta propuesta académica.

“Queremos seguir afianzando este proceso, lograr nuevos contactos y que más personas conozcan esta oferta que enseña el idioma desde una mirada integral, cultural y vivencial”, concluye la doctora Vanegas. __