Raíces campesinas y vocación global
Miguel Alfredo Ruiz López, director del programa de Tecnología en Producción Agrícola de la Universidad Tecnológica de Pereira, nació en una familia que vivía del campo, entre la ganadería y la agricultura. «Soy de familia campesina, siempre vinculado a las labores agrícolas», cuenta con orgullo. Su formación como ingeniero agrónomo se complementa con una especialización en finanzas, una maestría en sistemas de producción agrícola sostenible y un doctorado en ciencias agrícolas. Pero más allá del título, es su pasión por el campo lo que guía su camino.


Experiencias que cruzan fronteras
Antes de llegar a la UTP, Miguel trabajó en el sector privado y en cooperación internacional con entidades como ACNUR, OIM y la Unión Europea. Lideró proyectos de reinserción laboral agrícola, seguridad alimentaria y capacitación rural en países como Colombia, Bolivia, Brasil, Angola y Mozambique. «Trabajé principalmente enfocado a la seguridad alimentaria, y con algunos cultivos frutales, paradójicamente en Mozambique con cultivos americanos como el marañón y la yuca», recuerda.
Caminar y enseñar, una misma ruta
Además de profesor universitario, Miguel es miembro de Corpomontaña, una corporación dedicada a las actividades de montaña. Integra sus caminatas con prácticas académicas que permiten interpretar paisajes y ecosistemas. “Normalmente vamos hacia la laguna del Otún, es una actividad muy rica en lo académico y también en lo emocional”, afirma. Durante los recorridos, los estudiantes aprenden sobre formación de suelos, vegetación, adaptación climática y uso del territorio.
El reto de enseñar que el campo es viable
En sus clases y en sus conversaciones, Miguel insiste en un mensaje clave: el campo requiere innovación, tecnología y articulación agroindustrial. “La agricultura es la principal generadora de riqueza, no concentrada, sino que puede partir desde los campesinos”.
Tecnología en Producción Agrícola: sembrando conocimiento en la UTP
El programa que lidera el profesor Miguel, hace parte de la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira. Desde allí, se impulsa una visión transformadora del campo, integrando saberes técnicos con el respeto por el territorio y sus comunidades.
La UTP sigue apostando por una educación que conecta con la realidad regional, formando profesionales comprometidos con la sostenibilidad, la innovación y la defensa del entorno rural.