La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de su Facultad de Bellas Artes y Humanidades, invita a los apasionados de la fotografía y la naturaleza a participar en su Curso de Fotografía de Naturaleza, un curso único que ofrece no solo una inmersión técnica en el arte de capturar la biodiversidad, sino también un profundo conocimiento del medio ambiente que nos rodea. El curso, que se realizará del 9 de agosto al 27 de septiembre de 2025, se desarrolla en colaboración con la Oficina de Extensión Universitaria, y está dirigido tanto a principiantes como a aquellos con experiencia previa en fotografía.
El docente principal de este curso, Edwin Laverde, fotógrafo documental con más de dos décadas de trayectoria se encarga de guiar a los estudiantes en este fascinante recorrido.

Laverde, quien ha realizado más de 60 exposiciones en Colombia y el mundo (USA), es un ferviente defensor de la fotografía de naturaleza, no solo como una herramienta de documentación científica, sino también como una forma de apreciar la belleza matemática de la naturaleza. «La naturaleza tiene una estructura matemática fascinante, desde las formas fractales que encontramos en un árbol hasta la simetría de un rayo. Todo esto es algo que exploramos a fondo en el curso», afirma Laverde.


Un curso integral de fotografía y biodiversidad
El Curso en Fotografía de Naturaleza es mucho más que un simple taller de fotografía; es una experiencia educativa multidisciplinaria. Durante 30 horas de formación teórica y práctica, los estudiantes aprenderán a manejar desde cámaras profesionales hasta sus propios celulares, descubriendo las posibilidades que la fotografía ofrece sin importar el equipo disponible. Los sábados, de 8 a 12 del mediodía, los asistentes podrán profundizar en la teoría fotográfica, viendo diversos referentes nacionales e internacionales y las imágenes tomadas por Laverde en su recorrido por Colombia, registrando la biodiversidad que caracteriza al país.


La técnica, la ética y el conocimiento científico
A lo largo del curso, los estudiantes también reforzarán conceptos clave de la fotografía, como la exposición, la composición y la técnica, además de estudiar la lectura crítica de las imágenes. Esta base técnica se complementa con un enfoque científico que abarca el estudio de la biodiversidad, la clasificación taxonómica y la historia detrás de los nombres científicos de las especies.
«Aprenderás sobre los diferentes reinos de la naturaleza, como el reino animal, vegetal, protista, y muchos otros. También entenderás cómo se distribuyen y cómo los científicos han clasificado estas especies», explica Edwin Laverde, quien ha hecho del aprendizaje y la conservación de la biodiversidad una parte esencial de su trabajo. Así, los estudiantes no solo se convierten en fotógrafos, sino también en aprendices de biología y medio ambiente.


Del aprendizaje a la exposición
Uno de los aspectos más emocionantes del curso es la posibilidad de que los estudiantes presenten sus trabajos fotográficos al público. A lo largo de los años, varios exalumnos han avanzado hasta montar exposiciones individuales, como es el caso del médico y docente Ricardo Pacheco, quien, tras participar en este curso, presentó su propia muestra en la prestigiosa Hacienda Castilla.
El docente también subraya la importancia de los proyectos fotográficos y cómo estos pueden materializarse en exposiciones o foto libros. «No queremos que los estudiantes tomen fotos solo por el placer de hacerlo; queremos que cada imagen tenga un propósito, que comunique algo significativo», explica el docente. De esta manera, el curso busca no solo formar buenos fotógrafos, sino también excelentes narradores visuales.


Inscripciones abiertas

El Curso en Fotografía de Naturaleza está diseñado para todos aquellos interesados en explorar la belleza natural de Colombia a través de la fotografía, independientemente de su nivel de experiencia o el equipo con el que cuenten. No es necesario tener una cámara profesional, ya que las fotos también pueden tomarse con cámaras compactas o incluso con celulares.
Las inscripciones están abiertas y los interesados pueden unirse a este curso único en su tipo, que se llevará a cabo todos los sábados de 8 a 12 del mediodía, del 9 de agosto al 27 de septiembre.
Para más información sobre el curso y el proceso de inscripción, los interesados pueden comunicarse con la Oficina de Extensión Universitaria de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la UTP.