En un acto simbólico cargado de responsabilidad y sensibilidad, los estudiantes de quinto semestre de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira participaron en la tradicional ceremonia de compromiso, evento que marca el inicio de su tránsito hacia las ciencias clínicas.

Durante esta fase, los estudiantes dejan atrás los espacios simulados de laboratorio para comenzar a atender pacientes reales en escenarios de docencia-servicio, principalmente en el Hospital Universitario San Jorge de Pereira. Es el momento en que sus conocimientos teóricos se confrontan con realidades humanas concretas, lo cual exige, además de rigurosidad académica, una profunda conciencia ética, respeto por la dignidad humana y vocación de servicio público.

El Dr. Giovanni García Castro, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, destacó que esta ceremonia simboliza no solo el avance académico, sino el compromiso de los estudiantes con la vida de otros: “Se comprometen a que ese proceso sea muy a conciencia, con muchísima sabiduría y conocimiento, pero también con una gran carga de humanidad, ética y dignidad por las personas”.

Desde este momento, el aprendizaje se intensifica. Los estudiantes de Medicina de la UTP tienen contacto directo con “personas reales con dolores, enfermedades reales, con casos reales, con familias de verdad”. Cada decisión clínica adquiere un impacto directo, por lo que este acto se convierte también en una declaración de principios ante la comunidad universitaria y sus seres queridos.

Para la UTP, este ritual institucional reafirma los valores que sustentan su modelo de formación médica: excelencia académica, humanización de la salud, y profundo compromiso con la sociedad. Como lo señaló el decano García, “Además de ser un gran compromiso con la sociedad, es reconocer también el avance de los estudiantes”.

La ceremonia de compromiso no solo representa un paso académico, es el umbral que transforma a los estudiantes en profesionales conscientes del peso de cada diagnóstico, cada palabra y cada gesto en la vida de los pacientes. En ese tránsito, la Universidad Tecnológica de Pereira los acompaña con el rigor de la ciencia y el calor de la humanidad.