La Universidad Tecnológica de Pereira sigue consolidándose como un destino académico de referencia internacional. Prueba de ello es la pasantía que actualmente realiza Jorge Martínez Alcázar, estudiante de Ingeniería Mecánica de la Universidad Politécnica de Madrid (España), quien llegó a Colombia para desarrollar su trabajo de fin de grado en el programa de Ingeniería de Manufactura de la Facultad de Tecnología.

«Soy alumno de España y he venido a Pereira, a la UTP, para hacer mi trabajo de grado con el profesor Ricardo Acosta, mi tutor, en un proyecto que involucra el uso de guadua y café«, comentó Jorge, quien desde su llegada ha vivido lo que describe como una “experiencia maravillosa”.

El objetivo de su trabajo es la fabricación de secadores de café cuya estructura esté hecha en guadua, con el fin de que sean sostenibles y asequibles para los caficultores locales. Se trata de una propuesta innovadora que integra principios de diseño mecánico con materiales tradicionales del Paisaje Cultural Cafetero.

Desde su llegada, Jorge ha recibido el acompañamiento del programa Amigo UTP, a través del cual fue recibido en el aeropuerto por el estudiante Andrés Albero Mogollón, quien lo ha guiado en su proceso de adaptación.

«Desde el primer día, Andrés me ayudó con todo, desde conocer la zona, probar comida local, hasta temas prácticos como conseguir una SIM o retirar dinero», cuenta agradecido.

Además de su actividad académica, Jorge ha explorado varios destinos turísticos de la región como Santa Rosa de Cabal, La Florida y Chinchiná, y ha tenido acceso a las instalaciones deportivas del campus, como la piscina y el gimnasio. También visitó el Cenicafé (Centro Nacional de Investigación del Café), donde amplió su conocimiento sobre los procesos de producción y selección del grano.

“Trabajar en este proyecto y vivir esta experiencia en la UTP ha sido una de las mejores decisiones de mi carrera. He aprendido muchísimo, he conocido gente increíble y he vivido momentos inolvidables. Se lo recomiendo a todos encarecidamente. Esto es una maravilla”, concluye.

La presencia de estudiantes internacionales como Jorge fortalece los procesos de internacionalización de la UTP y enriquece el intercambio cultural y académico entre instituciones. Un ejemplo claro de cómo el conocimiento trasciende fronteras cuando hay compromiso, innovación y hospitalidad.