La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira continúa fortaleciendo sus procesos académicos y asistenciales con la llegada de un ecógrafo de última generación a la sede de Ciencias Clínicas, ubicada en el Hospital Universitario San Jorge. Este nuevo equipo representa un avance significativo en la formación de los estudiantes de pregrado y posgrado, especialmente en los programas médico-quirúrgicos.

El ecógrafo permitirá realizar exámenes directamente al paciente en su cama, mejorando la precisión diagnóstica y la oportunidad en la atención, al tiempo que enriquece el proceso formativo de los futuros médicos. “Este equipo va a llegar para poder hacer mejor nuestro proceso formativo, sobre todo con los posgrados médico quirúrgicos”, explicó el decano Giovanni García Castro. “Nuestros médicos internistas, pediatras en formación, intensivistas y ginecólogos podrán hacer ecografías directamente en la cama del paciente y de una vez hacer el diagnóstico”.
La sede de Ciencias Clínicas alberga actualmente a más de 600 estudiantes, incluyendo estudiantes de medicina desde quinto semestre hasta el internado, así como 65 residentes en formación. Este nuevo recurso beneficiará directamente a más de la mitad del programa de medicina y a todos los posgrados médicos. “Lo necesitamos aquí porque aquí están los pacientes, los casos, las enfermedades que queremos diagnosticar”, añadió el decano, destacando que la adquisición se realizó con recursos propios de la facultad.
Desde la dirección del posgrado de Medicina Interna, también se reconoce la importancia de esta adquisición como parte del compromiso institucional con la excelencia académica. “Tenemos un equipo nuevo que será dedicado principalmente a la formación de los futuros médicos y especialistas”, señaló el doctor Manuel Pacheco Gallego, quien destacó que este tipo de herramientas permiten realizar procedimientos que hoy en día se apoyan en la tecnología ecográfica.
El doctor Pacheco resaltó que esta iniciativa fue posible gracias al trabajo colaborativo y a la visión de mantener a la universidad a la vanguardia. “La Universidad Tecnológica se ha caracterizado por tratar de llevar liderazgo en muchos espacios, y en la formación de medicina no nos podíamos quedar atrás”, afirmó.
Esta apuesta reafirma el compromiso de la UTP con una educación médica de calidad, centrada en la innovación, la pertinencia y el servicio a la comunidad.