El profesor de la Facultad de Educación de la UTP, Sebastián Martínez Botero, en alianza  con el Instituto Propietas de Brasil, asistió al 58º Congreso Internacional de Americanistas (ICA 58) celebrado del 30 de junio al 4 de julio de 2025 en la Universidad de Novi Sad, Serbia. Durante su estancia, desarrolló varias acciones académicas, como su presentación en avances de investigación, participó en la coordinación editorial de un expediente temático sobre historia diplomática y fronteriza entre Colombia y Brasil, así como colaboró en reuniones de planificación para proyectos conjuntos en el ámbito documental e histórico.

El 58º ICA, que conmemora los 150 años del primer congreso de Americanistas fundado en 1.875 en Nancy (Francia), con el lema “Nuevos desafíos, nuevos espacios”, es un foro académico con periodicidad trienal que convoca a especialistas de disciplinas como antropología, historia, estudios fronterizos y derechos humanos, entre otras. Esta edición, por primera vez acogida en los Balcanes, integró una mirada local que buscaba dialogar con perspectivas iberoamericanas.

En este contexto, el profesor Martínez Botero coordinó junto al doctor Alan Dutra, del Instituto Propietas, el simposio titulado “Fronteiras em movimento: a história social das propriedades e os desafios contemporâneos”, en el que expuso una ponencia centrada en los espacios de frontera en América Latina. En dicho simposio también se incluyeron otras ponencias de profesores de la UTP, como es el caso de Alberto Berón y Andrés Carrero. 

El encuentro destacó por analizar cómo los territorios fronterizos, más allá de su condición geográfica, se constituyen como espacios sociales dinámicos. Abordó aspectos como la apropiación territorial, la construcción identitaria y la circulación de discursos entre comunidades fronterizas, proponiendo una lectura que relaciona lo histórico con los retos presentes, como la gestión de recursos y las políticas transnacionales. Gracias a la participación en espacios como este, se ha logrado crear un diálogo interdisciplinar que incluye historiadores, geógrafos y sociólogos, en torno a las interacciones límite-territoriales en escenarios americanos. 

Asimismo, la participación del profesor Martínez Botero contribuye a fortalecer la cooperación entre la Universidad Tecnológica de Pereira, el Instituto Propietas de Brasil y el laboratorio ILCEA4 de la Universidad de Grenoble, Francia, consolidando vínculos académicos en el ámbito internacional desde una perspectiva académica, colaborativa y de intercambio recíproco que sin lugar a dudas repercutirá no solo en indicadores, sino en mejores resultados para sus procesos académicos en el campo de las ciencias sociales.