En el auditorio Magnolias del Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira se presentó oficialmente el cierre del proyecto “Fortalecimiento del sector TI y su cadena de valor en el departamento de Risaralda”, una iniciativa financiada con recursos de regalías que durante 24 meses trabajó en el crecimiento estratégico de la industria tecnológica del departamento. 

El proyecto, dirigido por el Dr. Juan Esteban Tibaquirá, fue ejecutado por la UTP a través de su Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico (CIDT), con la participación de grupos de investigación como Sirius, de la Facultad de Ingeniería, así como docentes vinculados en diferentes fases del proceso. 

“El objetivo principal fue incrementar el valor agregado de la industria TI 4.0 en Risaralda. Para lograrlo, abordamos cinco ejes fundamentales”, explicó Tibaquirá durante su intervención. Entre ellos se destacan la sofisticación de los productos tecnológicos, el fortalecimiento del talento humano, la implementación de modelos de innovación, y el impulso al clúster Novitas, que agrupa cerca de 60 empresas del sector TI y software del departamento. 

Además de la Universidad Tecnológica de Pereira, el proyecto contó con el respaldo de actores clave como la Cámara de Comercio de Pereira, la Gobernación de Risaralda, ParqueSoft, y empresas como QUINOA Labs y HARDOMO, TEK, así como instituciones educativas aliadas como la Universidad Católica de Pereira y la Fundación Universitaria del Área Andina

Con una inversión cercana a los 4.000 millones de pesos, esta apuesta busca posicionar a Risaralda como un referente en innovación tecnológica y competitividad digital, no solo a nivel nacional sino internacional. 

El evento de cierre no solo permitió socializar los logros alcanzados, sino también reiterar el compromiso de las instituciones aliadas con la transformación digital del departamento, sentando las bases para una nueva etapa de crecimiento en el sector TI risaraldense.