Como parte de su compromiso con el fortalecimiento de alianzas interinstitucionales y la proyección del conocimiento, la Universidad Tecnológica de Pereira visitó recientemente la sede de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) para socializar la estrategia SENATIC. Este acercamiento fue posible gracias a la gestión de Paula Villa, representante de egresados ante el Consejo Superior de la UTP, quien ha liderado procesos clave para vincular a la comunidad universitaria y a entidades públicas y privadas con oportunidades formativas de alto nivel.


La estrategia SENATIC es el resultado de una alianza piloto entre el SENA, la plataforma Coursera y universidades públicas del país, una iniciativa que ofrece formación gratuita en habilidades digitales de alta demanda, con el respaldo de empresas como Google, Meta, IBM y Microsoft. Su objetivo es brindar capacitación certificada en áreas como programación, inteligencia artificial, ciberseguridad, análisis de datos y transformación digital, entre otras.
Durante la visita, funcionarios de la CARDER conocieron los beneficios del programa y las rutas de formación disponibles. Sobre esta oportunidad, Horacio Durango, contratista TI de la CARDER, expresó:
“En la actualidad, el conocimiento y la tecnología avanzan a un ritmo acelerado y como funcionarios públicos es fundamental que estemos a la vanguardia… Estos cursos ofrecidos por SENATIC ofrecen una gran oportunidad de crecimiento personal y profesional”.
Además, destacó el impacto que puede tener esta formación en la labor institucional:
“Estos cursos no solo permiten fortalecer habilidades técnicas y digitales, sino que también promueven una gestión pública más eficiente, transparente e innovadora. Mejoran el uso de herramientas tecnológicas, optimizan la atención al ciudadano y apoyan el cumplimiento de los objetivos institucionales en pro del desarrollo sostenible y la protección ambiental de nuestra región”.
Con esta visita, la Universidad Tecnológica de Pereira reafirma su papel como agente articulador entre el conocimiento, la innovación y el desarrollo territorial, generando conexiones significativas entre la academia, el sector público y la tecnología. Iniciativas como SENATIC reflejan el compromiso de la institución con la formación continua, el cierre de brechas digitales y el fortalecimiento de capacidades al servicio del bien común.
Al acercar estas oportunidades a entidades como la CARDER, la UTP no solo impulsa la actualización de competencias en el sector público, sino que también promueve una visión de región más preparada, colaborativa y orientada a los retos del presente y del futuro.