Comprometida con el desarrollo del conocimiento aplicado y la transformación social del entorno, la Facultad de Tecnología de la Universidad Tecnológica de Pereira avanza en la consolidación de su Unidad de Extensión, una iniciativa que articula las capacidades académicas, tecnológicas y humanas de sus programas para responder a las demandas del sector externo.



Así lo explicó Martha Lucía Franco Laverde, profesional de apoyo de la Facultad de Tecnología, quien resaltó que esta unidad es el resultado de una estrategia institucional vinculada a los servicios académicos de extensión. Su objetivo principal, ser dinamizadores de procesos de transformación social a través de la formación tecnológica, con responsabilidad social y sostenibilidad ambiental como pilares fundamentales.
La unidad reúne a toda la comunidad académica y administrativa de la facultad, aprovechando las capacidades técnicas de programas como Tecnología Industrial, Química, Eléctrica, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería de Manufactura, Administración Industrial, el Doctorado en Biotecnología, la Maestría en Ciencias Químicas, la Maestría en Gerencia de la Cadena de Suministro y la Especialización en Logística Empresarial.
Desde su impulso en 2021, se han adelantado procesos claves como la actualización del diagnóstico de capacidades internas y el diseño del portafolio de servicios para 2025, el cual ya ha empezado a materializarse en propuestas concretas en educación continua y servicios al sector industrial.
Entre las ofertas ya disponibles se encuentra el Diplomado en Habilidades Blandas y su Influencia en la Toma de Decisiones Estratégicas, enfocado en líderes de procesos que buscan mejorar la gestión de sus equipos. También se alista el lanzamiento del Diplomado en Automatización Industrial.
Además, se encuentra en proceso de apertura el Diplomado en Manufactura de Moldes para Inyección de Piezas Plásticas y el Diplomado en Mecanizado y Estandarización.
Estas acciones consolidan a la Facultad de Tecnología como un actor clave en el fortalecimiento del tejido productivo regional, aportando soluciones reales desde el conocimiento técnico y científico.