Con una trayectoria académica de más de 25 años al servicio de la Universidad Tecnológica de Pereira, el profesor Juan Carlos Burbano Jaramillo presenta su candidatura para representar al estamento profesoral ante el Consejo Superior, máximo órgano de dirección institucional.

Burbano Jaramillo es Ingeniero Mecánico y Magíster en Sistemas Automáticos de Producción por la Universidad Tecnológica de Pereira, Especialista en Innovación Tecnológica de la Universidad de Lovaina (Bélgica) y Doctor en Ingeniería Mecánica por la Universidad de São Paulo (Brasil). Además, se desempeñó como profesor asistente en el laboratorio de control automático de la Universidad de Gante (Bélgica) y actualmente es profesor titular adscrito a la Facultad de Mecánica Aplicada, donde ha ejercido su labor académica e investigativa por más de dos décadas.
En su experiencia de representación, ha sido elegido por sus colegas como representante de los docentes ante el Consejo Superior en dos periodos, y también como representante ante el Consejo Académico en otras dos ocasiones. Su actual candidatura se sustenta en principios de confianza, transparencia y experiencia.
Propuestas clave
Entre los puntos centrales de su propuesta se encuentra la revisión profunda de la figura del concurso interno de méritos, con el propósito de avanzar en la formalización laboral docente. Señala que la contratación precaria y la incertidumbre que enfrentan profesores transitorios y de cátedra deben corregirse, aprovechando las oportunidades del Decreto 0391.
Propone además fortalecer el diálogo directo y permanente con todos los profesores, sin distinción de tipo de vinculación, como base para una representación cercana, efectiva y legítima. Desde su rol en el Consejo Superior, aspira a profundizar la democracia universitaria, como lo ha hecho previamente al impulsar el cambio en el mecanismo de elección de rector, y plantea revisar la figura de reelección indefinida en cargos académicos de dirección.
Asimismo, cuestiona el uso extendido de la figura del profesor transitorio y propone establecer mecanismos claros y justos para su contratación. Entre sus planteamientos se incluye el otorgamiento, a docentes transitorios que cursan estudios doctorales fuera de la UTP, del derecho a contar con hasta dos años de contrato como investigadores mientras concluyen sus tesis doctorales.
La defensa de la libertad de cátedra, entendida como el derecho a pensar, investigar y expresar ideas libremente, también hace parte de sus compromisos, junto con el respaldo decidido a todas las iniciativas que promuevan el bienestar profesoral y el fortalecimiento de condiciones dignas para el ejercicio de la docencia.
Juan Carlos Burbano Jaramillo presenta una agenda clara, argumentada y sensible a las realidades del cuerpo docente. Su experiencia, formación y compromiso institucional lo posicionan como una voz conocedora de los retos estructurales que enfrenta la Universidad y como un actor dispuesto a impulsar transformaciones necesarias desde su rol como representante en el Consejo Superior.
