El profesor Jairo Alberto Mendoza Vargas y la profesora Kathya Bonilla, en calidad de suplente, oficializaron su candidatura al Consejo Académico de la Universidad Tecnológica de Pereira, integrando la lista número uno para las elecciones del próximo 21 de mayo.

Con una trayectoria consolidada en la Universidad Tecnológica de Pereira y una visión clara frente a los desafíos de la educación pública, ambos docentes manifiestan su compromiso de ser una representación sólida en defensa del estamento profesoral.

Jairo Alberto Mendoza, con 22 años de servicio institucional, es Ingeniero Electricista, Magíster en Instrumentación Física y Máster en Astronomía y Astrofísica. Actualmente cursa estudios doctorales en Astrofísica. Enfatiza que su principal compromiso es la defensa de la autonomía universitaria, la cual considera en riesgo debido a políticas del gobierno central que, a su juicio, ponen en peligro la independencia de las instituciones públicas de educación superior.

Por su parte, Kathya Bonilla, Licenciada en Música, con doble Maestría en Música y Comunicación Educativa, Doctora en Educación y actual Directora del programa de Licenciatura en Música, subraya su experiencia de más de 30 años en la UTP como una garantía de representación seria y comprometida con los derechos del cuerpo profesoral.

Entre los principales ejes de su propuesta se destacan:

  • Defensa de la autonomía universitaria, consagrada en la Constitución Política de Colombia.
  • Postura crítica frente a la reforma del decreto 1279 de 2002, en tanto afecta las condiciones salariales del profesorado.
  • Participación activa en el proceso de formalización laboral de los profesores transitorios y de cátedra, promoviendo condiciones justas y equitativas.
  • Protección de la integridad de los docentes que han sido objeto de persecución o señalamientos debido a sus posturas académicas, ideológicas o sindicales.

Compañeros docentes, recuerden que no están solos ante los desafíos que representan las reformas y la actitud de quienes quieren silenciar nuestra voz”, expresaron los candidatos. “Nos comprometemos a representarlos con altura, convicción y responsabilidad”.

Finalmente, invitaron a todos los profesores de planta y transitorios a ejercer su derecho al voto este 21 de mayo, destacando la importancia de elegir una representación que trabaje por el fortalecimiento institucional, la dignidad y equidad laboral, y la defensa de los principios que sustentan la universidad pública.