Desde la Licenciatura en Educación Básica Primaria, Marily Quiceno Ramírez, estudiante de sexto semestre, presenta su candidatura al Consejo de Facultad de Ciencias de la Educación, consolidando un proyecto construido a partir de grupos focales y diversidad de perspectivas.

Egresada de la Institución Educativa San Clemente en Guática, Risaralda, su liderazgo ha estado vinculado a espacios de construcción de paz y voluntariados como Agua Bonita se pinta de colores, donde trabajó con firmantes de paz en territorios recuperados.

«Me interesa ser el reflejo de la voz estudiantil, porque he evidenciado muchas necesidades en la facultad que requieren una pronta solución», señala Quiceno Ramírez.

Desde su experiencia en voluntariados y espacios comunitarios, su candidatura busca fortalecer el reconocimiento de la diversidad en la UTP, promoviendo iniciativas que integren la identidad de distintos grupos estudiantiles y fomenten una mayor participación en las decisiones académicas.

En el reciente debate estudiantil, reafirmó la necesidad de abrir nuevos espacios de diálogo dentro de la facultad y de construir estrategias que integren perspectivas diversas en la formación docente.

El 7 de mayo, los estudiantes participarán en las elecciones estudiantiles para definir su nuevo representante, marcando un hito en la consolidación del liderazgo universitario.

Con esta postulación, Marily Quiceno Ramírez promueve el reconocimiento de la diversidad como eje central de la representación estudiantil, asegurando que cada voz tenga un espacio dentro de la universidad.