El Sistema Integral de Gestión (SIG) de la Universidad Tecnológica de Pereira destacó la participación activa y el compromiso institucional de los Organismos Evaluadores de la Conformidad durante la Auditoría Externa de Seguimiento realizada por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia (ONAC), desarrollada entre el 21 y el 24 de abril en las instalaciones de la Universidad.



Esta auditoría tuvo como objetivo verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos por la norma ISO/IEC 17025:2017, estándar internacional que regula la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración, garantizando la fiabilidad y validez de sus resultados.
Compromiso con la calidad y la trazabilidad
Durante la jornada de evaluación, se realizó seguimiento a los procesos de los laboratorios de Genética Médica, Análisis de Aguas y Alimentos, Ensayos para Equipos de Aire Acondicionado y Metrología de Variables Eléctricas, los cuales demostraron altos niveles de organización, disciplina técnica y trazabilidad en sus procedimientos.
Desde el SIG se expresó un reconocimiento especial a estos equipos de trabajo por su capacidad para sostener prácticas rigurosas en materia de control de calidad, contribuyendo con ello al cumplimiento de estándares tanto nacionales como internacionales.
Acreditación como eje de mejora continua
Este proceso de seguimiento no solo fortalece la posición de la Universidad Tecnológica de Pereira como institución comprometida con la excelencia científica y técnica, sino que también evidencia su apuesta permanente por la mejora continua y la consolidación de capacidades institucionales en el campo de la investigación, el análisis técnico y el servicio a la comunidad.
La Universidad reitera su agradecimiento a todos los actores que participaron en la auditoría y reafirma su compromiso con el fortalecimiento de sistemas de gestión integrados, como parte de su misión educativa, científica y de responsabilidad social.