La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una herramienta imprescindible en el ámbito académico y científico, especialmente en las Ciencias de la Salud. Con el objetivo de fortalecer las competencias digitales de docentes, investigadores y profesionales de la salud, la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) presenta el curso «Uso de la IA generativa y otras herramientas para el monitoreo y seguimiento de la producción científica en Ciencias de la Salud».

Cristhian Mauricio Zapata Valencia, docente del programa de Ciencias del Deporte y la Recreación, explicó que «ante el crecimiento exponencial de la literatura científica y la necesidad de mantenerse actualizado, esta capacitación ofrece herramientas fundamentales para optimizar la gestión del conocimiento en el entorno académico y de investigación».
Una nueva era en la investigación científica
La digitalización ha revolucionado las dinámicas de acceso, análisis y gestión de la información científica. Tecnologías como la IA generativa permiten identificar tendencias emergentes, evaluar la calidad de las fuentes y realizar un monitoreo sistemático de la producción científica con mayor precisión y agilidad.
«La transformación digital exige una actualización constante en el ejercicio docente y en los procesos de investigación», destacó el profesor Zapata Valencia. En este contexto, el curso busca no solo fortalecer las competencias digitales de los participantes, sino también enseñar nuevas estrategias para el análisis crítico y la gestión eficiente de la información en las áreas de Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales.
Público objetivo
La capacitación está dirigida a docentes universitarios, profesionales de la salud, investigadores y científicos sociales interesados en potenciar sus habilidades para la producción, monitoreo y análisis de literatura científica mediante el uso de tecnologías emergentes.
Inscripciones y modalidad
El curso tiene una duración de 40 horas y se desarrollará en modalidad virtual sincrónica, facilitando el acceso a formación especializada desde cualquier ubicación.
Para más información e inscripciones, los interesados pueden escribir al correo electrónico: educacioncontinua.salud@utp.edu.co.
La UTP: compromiso con la innovación educativa
Con esta iniciativa, la Universidad Tecnológica de Pereira reafirma su compromiso con la innovación en educación superior y la actualización permanente de su comunidad académica. Integrar la inteligencia artificial y otras tecnologías digitales a los procesos de formación e investigación es una apuesta estratégica de la institución para enfrentar los retos de la transformación digital y consolidarse como un referente de excelencia académica a nivel regional y nacional.
La UTP continúa liderando procesos de innovación educativa, contribuyendo activamente al desarrollo de competencias que fortalecen la calidad de la investigación y la formación profesional, en sintonía con las exigencias del mundo contemporáneo.